7 razones para elegir el sistema contra la capilaridad, es lo que te dejo a modo de resumen para que elijas con criterio el sistema contra la capilaridad que mejor se adapte a tu casa o tu caso.
En este artículo te resumo en titulares y tablas como elegir sistema contra la capilaridad.
Si necesitas más información me llamas al 620 10 97 97 o por WhatsApp o Telegram.
7 razones para elegir el sistema contra la capilaridad. Y una más
Si necesitas ampliar cualquier información sobre como decidir el sistema contra la capilaridad que mejor se adapte a las condiciones de tu casa, puedes leer este anterior artículo.
Aquí te dejo en resumen las 7 condiciones, y una más, para decidirte entre los sistemas de barreras de inyecciones químicas o la electroósmosis o electrofísica inalámbrica.
Aprovecho siempre para recordarte que si sospechas que la casa sufre por capilaridad, la casa, el edificio, tiene que estar apoyado en el suelo.
Solo la planta baja y los sótanos de una vivienda pueden sufrir por capilaridad.
El origen de la humedad de capilaridad. Electricidad y poros
Resumimos un primer listado para aclarar conceptos:
- Suelo/ Humedad del suelo
- Existe una ligera carga eléctrica entre casa y suelo, reactivada por las sales
- 2 polos opuestos (casa y suelo) que causa una “atracción fatal” hasta llenar los primeros poros de los materiales
- Comienza la subida capilar por el interior de la red capilar de cada material
- Aparece con el paso del tiempo la patología de la capilaridad en forma de deterioro del edificio en la zona de evaporación o de equilibrio
Si te fijas en este listado anterior veras que existen 2 elementos determinantes en el funcionamiento de los dos sistemas más empleados con éxito contra la humedad de capilaridad.
- La porosidad, para los tratamientos con barreras de inyecciones.
- La atracción natural eléctrica que es la base de la electrofísica inalámbrica.
Una vez sabes que es la capilaridad lo que te afecta en tu casa o edificio, tienes que tratarla y eliminarla para terminar con todos los problemas que se generan.
Si recuerdas en el anterior listado sobre el origen de la capilaridad te resaltaba que:
- Suelo/ Humedad del suelo
- Existe una ligera carga eléctrica entre casa y suelo, reactivada por las sales
- 2 polos opuestos (casa y suelo) que causa una “atracción fatal” hasta llenar los primeros poros de los materiales
- Comienza la subida capilar por el interior de la red capilar de cada material
- Aparece con el paso del tiempo la patología de la capilaridad en forma de deterioro del edificio en la zona de evaporación o de equilibrio
Pues bien.
Tenemos dos formas directas para terminar con la capilaridad
O atacamos, desactivamos ese imán natural, hay que desconectarlo (electrofísica inalámbrica) o tenemos que cerrar los poros (barreras de inyecciones químicas) por los que se nos cuela la humedad hasta superar el primer pavimento.
Y ahora en resumen te paso un “pim pam” de aclaraciones objetivas en este primer listado de 7 puntos.
Ya veras que la 8ª de las razones para elegir el sistema contra la capilaridad, aunque no se comenta mucho, en algunas zonas geográficas o en función de la afectación (índice de humedad y concentración de sales) se hace sumamente importante.
7 razones para elegir el sistema contra la capilaridad
Situación del muro respecto al nivel del suelo
Muros bajo el nivel del suelo | |
Barreras de inyecciones químicas | NO se pueden usar |
Electrofísica inalámbrica | Sin restricciones |
Materiales de la pared
Materiales que se pueden tratar | |
Barreras de inyecciones químicas | Ladrillo macizo, ladrillo “gero”, piedras areniscas |
Electrofísica inalámbrica | Ladrillo macizo, ladrillo “gero”, ladrillos huecos, piedras areniscas, muros de hormigón armado, bloques de hormigón, paredes de piedra (mampostería), muros de Tapial, muros de Adobe |
Espesor o grosor del muro a tratar
Espesor de muro a tratar | |
Barreras de inyecciones químicas | Mayor de 5 cm y menor de 45 cm |
Electrofísica inalámbrica | Sin restricciones |
Acceso a los trabajos y su control o verificación
Accesibilidad a los muros | |
Barreras de inyecciones químicas | Ideal si se puede trabajar por ambos lados. Atención con muros de 2 hojas (muro carga y cámara) o los muros colindantes con el vecino |
Electrofísica inalámbrica | Solo hay que situar el equipo en un muro de 15 cm de grosor o más. Actúa sobre el resto de las paredes y el pavimento independientemente del grosor |
Proteger el pavimento
Protección o secado del pavimento | |
Barreras de inyecciones químicas | NO se pueden usar |
Electrofísica inalámbrica | Lo protege completamente |
Conservar revestimientos
Conservación inicial de los revestimientos | |
Barreras de inyecciones químicas | Hay que repicarlos siempre para inyectar |
Electrofísica inalámbrica | Se instala sin obras. Colgar y enchufar |
Durabilidad del sistema
Durabilidad del sistema | |
Barreras de inyecciones químicas | Garantías de 30 años |
Electrofísica inalámbrica | Garantías de 30 años |
Solo la electrofísica inalámbrica protege a la parte enterrada de todo muro hasta su apoyo en la cimentación.
Esta es la 8 razón para decidir entre uno u otro tratamiento contra la capilaridad.
Protege la base y el apoyo del edificio contra la humedad
Si usas los sistemas de barreras de inyecciones químicas, puedes proteger bien la estructura de una casa construida de ladrillo completamente.
Eso sí, si puedes inyectarla por dentro y por el exterior. Esto será el caso de una vivienda aislada con jardín.
Pero de ninguna forma proteges pavimento ni todo el tramo de pared que va desde ese mismo pavimento hasta la cimentación. Recuerda que las barreras no tratan pavimentos ni muros bajo el nivel del suelo con tierras adosadas en el trasdos (la parte exterior)
Evidentemente este límite es importante.
En muchas ocasiones la humedad de capilaridad solo casusa problemas estéticos en los revestimientos.
Pero cuando existen ladrillos que han sido cocidos deficientemente en su fabricación, no llegan a ser un ladrillo cerámico, se ven afectados en su integridad por culpa de la humedad.
En este caso, dejar que la humedad siga afectando a tu casa en su base, puede ser un problema.
Un gigante con “pies de barro”
En otro caso y no menos importante, con los problemas por agotamiento hídrico, pasa igual.
En los procesos de humectación-secado-humectación se producen variaciones del volumen en los ladrillos que se hinchan al mojarse y se contraen al secarse.
Este efecto lo paras al eliminar el acceso de la capilaridad al ladrillo.
Pero si has tratado la humedad con un sistema de barrera de inyecciones químicas estas dejando sin tratar a la parte bajo el pavimento, la conexión de la pared y el cimiento, a expensas de esa misma afectación.
Los agotamientos hídricos generan fisuras en el sentido axial de las cargas (fisuras verticales) que debilitan las piezas de ladrillo.
Esto representa una pérdida de la capacidad de carga de la estructura y justo en su base lo que puede aumentar la fisuración de otras hiladas que apoyan mal.
Es por ello por lo que en este “detalle “, te das cuenta de que en la forma que la electrofísica inalámbrica trata a la humedad, protege de la humedad a los ladrillos, marca la diferencia.
Lo hace desde la base de la cimentación hasta justo donde el muro ya supera el pavimento.
Trata toda la zona de las paredes expuesta a la humedad del subsuelo.
Tanto por testa (en el apoyo), como lateralmente y hasta la base.
Este es un detalle que no se contempla mucho, pero que en mi opinión es importante.
Termina con la humedad de capilaridad. 7 razones para elegir como eliminar la humedad de capilaridad
Te dejo ahora un resumen general de esas 7 razones para elegir como eliminar la humedad de capilaridad.
Condiciones para la elección del tratamiento contra la humedad de capilaridad |
|||||||||
Barreras de inyecciones | Sistemas electrofísicos inalámbricos | ||||||||
Muros bajo el nivel del suelo | NO | SI | |||||||
Materiales del muro | Ladrillo Macizo, Geros, Ladrillos Huecos, Piedra Arenisca, Hormigón, bloques de Hormigón, Muros de Piedra, Adobe, Tapial | Ladrillo Macizo, Geros, Ladrillos Huecos, Piedra Arenisca, Hormigón, bloques de Hormigón, Muros de Piedra, Adobe, Tapial | |||||||
Grosor del muro | Entre 5 y 35 cm | Cualquier grosor | |||||||
Accesibilidad | Atención para poder trabajar por las dos caras. | Se necesita una pared de 15 cm para colgar una unidad | |||||||
Tratar los pavimentos | NO | SI | |||||||
Respeto a revestimientos | NO | SI | |||||||
Durabilidad | Garantía de 30 años | Garantía de 30 años |
Llámame al 620 10 97 97 y comentamos dudas. Al WhatsApp o Telegram puedes enviarnos imágenes del caso, medidas de la casa y tu localidad.
Al correo info@humedadcontrolada.com o en nuestro autodiagnóstico de humedades podrás contactarnos también.
Si ya te has decidido por uno u otro sistema contra la humedad por capilaridad utilízalo a conciencia y en cuanto lo tengas resuelto te queda la última fase contra el problema de la capilaridad.
La rehabilitación contra las humedades.
Esto ya en otro artículo.
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes.
Para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
7 razones para elegir el sistema contra la capilaridad. Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
- Nadie debería sufrir por humedades.
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
- No pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.
7 razones para elegir el sistema contra la capilaridad. Elige con criterio y conocimiento de causa
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada