Para sintetizar, tenemos que sopesar 3 tipos de humedades:
Humedad de Capilaridad
Humedad de Condensación
Humedad por Filtración
La humedad de Capilaridad es la que genera el contenido de agua que existe en el suelo en donde apooyan las cimentaciones, muros o pavimentos de las viviendas. Busca información desde la pestaña de Capilaridad o en cualquiera de los artículos de la categoría de humedades de capilaridad.
La humedad de Condensación es la que genera el vapor de agua que contiene el aire interior de una vivienda. Busca información desde la pestaña de Condensación o en cualquiera de los artículos de la categoría de humedades de Condensación.
La humedad por filtración es la que se genera el agua del subsuelo o la que aportan las lluvias puntuales cuando estas atraviesan fisicamente los muros o pavimentos y se mustran en forma líquida en el interior de las edificaciones.En muchos casos se confunde este termino de filtración con las humedades de capilaridad situadas en muros bajo el nivel del suelos.
Digamos que la diferencia clara es la presión y que si no hay presencia de agua líquida en el suelo o bajando por los muros, hablaremos entonces de capilaridad.
Las humedades accidentales, las provocadas por roturas o escapes de agua, tienen que tratarlas otros tipos de profesionales como los albañiles y fontaneros.
Las humedades de obra, las que genera una vivivenda nueva, desapareceran a los 6 u 9 meses, si realmente son humedades de obra. Si no remiten consulte directamente con el constructor. Si no encuentra solución consúlteme.
Comentarios recientes