Humedad por capilaridad y humedad por condensación. (Actualizado a 2025)
Si lo que quieres es quitar la humedad podemos ayudarte. Quitar la humedad por capilaridad y humedad por condensación.
Para eliminar la humedad de tu casa, necesitas lo primero, determinar el origen del problema.
Tenemos los conocimientos y la experiencia para lograr determinar el origen de la humedad y evitarte así problemas en tu casa.
Quitar la humedad de las paredes los suelos y techos. Quitar el moho y el mal olor
Eliminar o quitar la humedad por capilaridad y humedad por condensación es importante y por varias razones.
- Para evitar problemas con la salud de los tuyos
- Si NO quieres perder el negocio del alquiler
- Recuperar el valor del inmueble
- Pasar la ITE
- Recuperar el confort y el buen aspecto de la casa
Tenemos distintas soluciones para cada caso y todas garantizadas.
Dale un vistazo al texto y contáctanos con tus dudas.
Si te has decidido a poner fin a los problemas de humedad de tu casa, podemos ayudarte.
Desde 2003, conocemos bien las soluciones.
El origen de la humedad. ¿Subsuelo o ambiente?
Lo primero que necesitamos es conocer el problema que afecta a tu vivienda o local de negocio.
Así podremos elegir la solución contra la humedad más eficaz y adecuada.
Disponemos de distintas soluciones contra las humedades por capilaridad (Humedad del subsuelo) por condensación (problemas de mohos y olor a humedad) o filtraciones (entradas de agua).
Elige por ejemplo nuestro autodiagnóstico de la humedad y envíanos la información necesaria para que te enviemos una primera información sobre el caso y sus soluciones.
O aprovecha igualmente para pedirnos cita y que podamos venir a tu casa a diagnosticar.
Llámanos al 620 10 97 97 si prefieres comentar tus dudas directamente.
Quitar la humedad de la casa necesita un buen diagnóstico.
Desde hace tiempo que tratamos de desmitificar un poco la dificultad de solucionar las humedades de las casas o locales de negocio.
Antiguamente y con los métodos empleados más tradicionalmente por albañiles o pintores, podríamos decir que el problema era de difícil o de imposible resolución.
Pero en la actualidad, digamos que en los últimos 15 años, han aparecido nuevas formas y fórmulas de trabajo de la mano de los avances tecnológicos, tanto en la química aplicada como en la tecnología electrónica de sensores o emisoras de radio frecuencia.
En Humedad Controlada disponemos de dos tecnologías que directamente eliminan las humedades más recurrentes.
La humedad de capilaridad o de cimientos y la humedad de condensación en interiores.
Os dejamos más abajo un listado de efectos, para ayudarte en tu propio diagnóstico inicial.
Antes de nada, quiero agradecer en este primer artículo del año, a todas las personas, empresas y entidades públicas que han confiado en nosotros para eliminar definitivamente las humedades de paredes, suelos y techos..
Soluciones a cada origen del problema
Ya sean los problemas de humedades de tu casa por capilaridad, de condensación o por filtraciones, tenemos la solución.
Si aparecen desperfectos en los bajos de las paredes en forma de desprendimiento de pinturas o revestimientos, seguramente la humedad será por capilaridad.
Contra la capilaridad tenemos dos tecnologías muy distintas entre sí, pero que pueden ser útiles ambas en determinadas situaciones.
La electro física inalámbrica de la serie HC y las barreas de inyecciones de baja presión o con geles.
O si ves mohos en los techo, la casa huele a humedad, lloran las ventanas, ves esquinas de paredes con moho, aparece también el moho detrás de los cabezales de las camas o dentro del armario, seguramente sufres por condensación interior o hermetismo.
También disponemos de tecnología muy eficaz para eliminarla en forma de más de 12 tratamientos distintos adaptados a cada situación, tamaño de la vivienda y número de personas que la habitan.
Ya ves que eliminar la humedad en casa es posible. NO te preocupes.
Y en algunos casos, es mucho más fácil de lo que te piensas.
Desde hace tiempo que tratamos de desmitificar un poco la dificultad de solucionar las humedades de las casas o locales de negocio.
Soluciones tecnológicas contra las humedades en edificios.
Antiguamente y con los métodos empleados más tradicionalmente por albañiles o pintores, podríamos decir que el problema era de difícil o de imposible resolución.
Pero en la actualidad, digamos que en los últimos 15 años, han aparecido nuevas formas y fórmulas de trabajo de la mano de los avances tecnológicos, tanto en la química aplicada como en la tecnología electrónica de radio inalámbrica, o de sensores o emisoras de radio frecuencia.
En Humedad Controlada disponemos de varias tecnologías que directamente eliminan las humedades más recurrentes.
La humedad de capilaridad o de cimientos y la humedad de condensación en interiores.
Os dejamos un listado de efectos para ayudaros en vuestro propio diagnóstico inicial.
Humedad de capilaridad:
Determinar si la afectación es por capilaridad, no es difícil.
Es una patología que se muestra muy clara en el 98% de los casos.
- Problemas en las zonas más bajas de las paredes, a mayor o menor altura, en forma de desconchados en la pintura o degradación directa de los revocos
- Presencia en muchos casos de sales del terreno (polvo blanco)
Si me envías unas imágenes fotográficas servirán para confirmar el caso.
Puedes contactarnos directamente al teléfono 620 10 97 97, por WhatsApp o al correo info@humedadcontrolada.com
- Tu vivienda tiene que estar apoyada en el suelo
- Muchas veces se une la capilaridad y la condensación.
- Abombamiento de pinturas.
- Desprendimiento de pinturas.
- Desprendimiento de revocos.
- Altura de afectación entre 10 cm y 200 cm habitualmente (puede ser más)
- Presencia de polvo blanco en muchos casos, sales del subsuelo, aunque no siempre aparecen, tanto en paredes como en el suelo.
- Degradación general de las partes bajas de los muros o fuertes degradaciones puntuales.
- La afectación es paralela al suelo (sigue el plano inclinado del suelo o escalera)
- Destrucción de los ladrillos, paredes o revocos si unimos capilaridad, sales y temperaturas bajo cero.
- NO es una entrada de agua física (filtraciones líquidas). El agua no cruza, no chorrea el agua, no se acumula agua en el suelo (si es así me lo comentas)
Humedad de Condensación:
Es fácil que en la mayoría de los casos el olor a humedad delate directamente este problema.
Si hueles a humedad es que hay moho vivo en casa.
El olfato es lo que denota la presencia de microrganismos aunque no sean visibles.
- Presencia de mohos
- Olor a humedad
- Problemas en pinturas o revocos de yeso
- Choreo de ventanas (cristales y marcos)
- Deterioro de prendas de piel
- Afectación dentro de armarios o bajo camas
- Sensación de cama fría
- Poca confortabilidad de la vivienda o local
¿Qué hacemos si sufrimos la afectación por la humedad de capilaridad y humedad de condensación al mismo tiempo?
Un caso muy habitual en viviendas apoyadas en el suelo, ya sean de una o dos plantas.
La teoría dice, que si solucionamos la humedad de capilaridad estamos favoreciendo que la humedad de condensación descienda o se elimine completamente.
Esto es porque si eliminamos la capilaridad, eliminamos la evaporación hacia el interior de la humedad que ascendía por el subsuelo y paredes y rebajamos la presión de vapor del interior de la casa.
Bien, la teoría es correcta.
Pero por experiencia puedo deciros que esta solución se da doblemente solo en un 50%, siendo optimista.
Con lo cual y en un caso de doble afectación, debería primar el lado de la salud, y si el problema de los mohos es grave, comenzar la solución solucionando la condensación.
Podría ser este caso algo distinto si actuamos ya en abril, unas fechas en que las condensaciones ya van a la baja.
Instalando un equipo de electro física inalámbrica de la serie HC, podríamos ya iniciar el secado ganando tiempo hasta noviembre en que suelen comenzar a aparecer los problemas por condensación.
Siempre es posible atacar las dos humedades al mismo tiempo, como hacen la mayoría de los propietarios que tienen el problema de que el inquilino amenaza con marcharse si no se solucionan las humedades ya.
Tratamiento contra la humedad por capilaridad
Solucionar la humedad de capilaridad es realmente fácil con nuestros sistema de electroósmosis inalámbrica.
Se decide la unidad que se necesita por el tamaño de la casa, se instala en la pared y se enchufa.
Ya está.
En unos 7 a 9 meses, la casa estará seca de paredes y suelos.
Podemos enviarte equipos con ayudas técnicas a la colocación y el análisis de sales y humedades o también podemos venir a tu casa e instalarte el sistema.
Es importante hacerte los controles de secado durante el primer año en que el sistema tiene que secar la casa.
Tú decides.
Llámanos al 620 10 97 97 o por WhatsApp y pídenos información o una visita de diagnóstico.
Tratamiento contra la condensación
La ventilación ya tiene algo más de obra, hay que hacer un taladro de entre 100 y 160 mm en alguna zona de la casa para que pueda entrar el aire del exterior.
Disponemos de diversas unidades que hacen estos tratamientos contra las condensaciones interiores con una unidad de ventilación forzada.
Cada día hay más personas que deciden hacerse ellos la instalación, pero sigue siendo el porcentaje de instalaciones por nosotros mismos, muy superior a de la instalación por el propio cliente.
Pero damos las dos opciones en según qué tipo de unidad.
Las unidades más avanzadas tecnológicamente solo podemos instalarlas nosotros mismos ya que son necesarios cursos de capacitación continua ya que el avance en sensores, estaciones de clima o calidad de aire son continuas.
En ningún caso dejes que el moho quede sin solución. Es un peligro para la salud.
Si no puedes instalar de momento un tratamiento definitivo contra los problemas de la condensación interior, lava los mohos con agua oxigenada o con productos fungicidas del mercado.
Tendrás que ir limpiando a menudo, incluso cada 15 días, pero si no instalas una solución con la ventilación no tienes otra opción.
Después de un tratamiento, la casa volverá a recuperar un buen aspecto
En cualquier eliminación de una humedad de capilaridad, la renovación de los revocos afectados quedará determinado en su proceso, por el tiempo de espera entre la instalación de la centralita de electroósmosis inalámbrica y el día de la rehabilitación.
Los materiales técnicos necesarios para reparar de inmediato (aún existe la humedad en la pared) son más específicos y exclusivos que los tradicionales que pueden ser aplicados con la pared seca.


Siempre se puede rehabilitar al instante o tras el secado.
Tenemos colaboradores profesionales para las rehabilitación que pueden dejarte la casa perfecta.
Disponemos también de documentos de ayuda técnica a la rehabilitación. Documentos de prescripción de materiales y tecnicas.
Solemos interactuar con los albañiles de tu confianza para informarles de los productos que deben comprar para reparar con fiabilidad.
Igualmente en como usarlos los materiales y los pasos que hay que dar.
En la reparación de problemas de la humedad de condensación, lo habitual es eliminar los mohos con productos específicos o con agua oxigenada o lejía rebajada al 20%.
Luego normalmente habrá que pintar.
No más problemas ni actuación alguna en este tema de la condensación y el moho.
Si el problema ha sido grave solemos hacer un tratamiento con Ozono el mismo día en que hacemos la instalación.
Se terminaron los problemas de humedad
Quitar la humedad de paredes, suelos y techos, es posible.
Todas las soluciones garantizadas.
Agradezco nuevamente la confianza a todos nuestros clientes que han decidido eliminar la humedad de capilaridad o de condensación con nosotros.
Te dejamos en este documento algunas referencias públicas de instalaciones de sistemas electrofísicos inalámbricos de la serie HC.
Nuestros distribuidores no siempre nos informan sobre todos los sitios de instalación, por eso siempre vamos añadiendo edificios.
El máximo número de unidades instaladas se encuentra en edificios comunitarios o en viviendas individuales de particulares.
Por motivos de protección de datos nunca aportamos ninguna referencia de particular. Esta lista la vamos ampliando a razón de nuevas instalaciones propias o algunos de nuestros distribuidores.
- Iglesia de San Sebastián en Madrid
- Dependencia del ayuntamiento del Masnou
- Nueva biblioteca de Molins de Rey
- Dependencia del ayuntamiento de Palamos
- Dependencia del ayuntamiento de Espolla
- CAP de Mollet de Perelada
- Museo ruinas de Sagunto
- CSIC de Valencia
- Iglesia de Cortes de Navarra
- Iglesia de Biurrun
- Iglesia de Anzon
- Catedral de Gers (Francia)
- Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes
- Museo de Javier Cortes (Palencia)
- Museo de Sitges
- Palau del Baró de Quadras (BCN)
- Palau Moxò (BCN)
- Palacio de Versalles
- Fundación Bofill
- Casa señorial de Can Falç (Sitges)
- Ajuntament de Vilanova i la Geltrú
- Museo del Prado
- Ayuntamiento Sant Hilari Sacalm
- Teatro principal de Vilanova
- Casón del buen retiro
- Salón de Reinos (Museo del Prado)
- Casa Larratea (Ayuntamiento Montcada i Reixac)
- Edificios IRTA Caldes de Montbui (Generalitat de Catalunya)
- Escuela Valldan (Ayuntamiento de Berga)
- Casa Sastre (Piera)
- Casa Garí (Argentona)
- Casa Grasses (BCN)
- …
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.
O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Humedad por capilaridad y humedad por condensación
- Nadie debería sufrir por humedades.
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
- No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada