Como solucionar los problemas de humedad con poco dinero (Actualizado a 2024)
Las búsquedas en Google para encontrar soluciones a las humedades en casa y como solucionar los problemas de humedad gastando poco dinero, son importantes.
Pero por desgracia abundan mucho los consejos caseros que en muchos casos solo consiguen maquillar por un tiempo los efectos de la humedad.
Nosotros solo aportamos soluciones definitivas.
Te presentamos las distintas opciones más ajustadas de precio y máxima calidad y garantía. Soluciones definitivas.
Como solucionar los problemas de humedad gastando poco dinero
Gastar poco dinero en una solución contra la humedad será sinónimo de no malgastar el dinero por culpa de presupuestos injustificables.
Te ayudamos a aprovechar bien tu presupuesto para quitarte las humedades de tu casa y eliminar definitivamente la humedad de casa.
Los problemas que generan los diversos tipos de humedad provocan algunos de ellos afectaciones en la vivienda que al facilitar la aparición del moho y el olor a humedad, si no actúas con determinación acabaran dañando a la salud de sus habitantes.
La humedad por capilaridad, humedad que sube del suelo y afecta las paredes en su parte baja, afecta en inicio solo a los revestimientos de las paredes, yesos, morteros y pinturas.
Digamos que de entrada afecta a la estética, pero si se deja actuar puede terminar por favorecer la formación de mohos debido al exceso de vapor interior o a muebles u otros objetos apoyados en estas paredes que «evaporan».
La humedad por condensación y el exceso de humedad ambiente, ya son directamente responsables de permitir el crecimiento de mohos y el consiguiente olor a humedad.
El moho, ya conocemos que da problemas de salud en el medio plazo, en el mejor de los casos.
Diagnosticar y determinar correctamente los tratamientos adecuados a tu casa. Volumen interior, efectos visibles, material de las paredes, situación respecto al nivel de la calle,…
Para no gastar más de la cuenta, para NO malgastar, hay que elegir entre sistemas que sequen los muros o que mejoren el ambiente interior.
Según sea uno u otro el origen y hay que decidir el tratamiento que permita que las humedades se quiten de una vez por todas.
Algunas veces no siempre podremos elegir la solución ideal, pero siempre hay que poner primero la salubridad al decidir el tratamiento.
Si en ti caso ahora no te es posible hacer un tratamiento definitivo, como mínimo procura utilizar sistemas que te permitan mantener la casa libre de moho.
Si los efectos son sobre los muros, ya comentamos posibilidades, pero lo ideal es eliminar el problema de origen y luego ya renovaras la parte estética.
Tienes que actuar.
Llámame al 620 10 97 97 o por WhatsApp y te ayudo a amortiguar el problema o solucionar ya de una vez la humedad.
En primer lugar por la propia salubridad de los habitantes de la vivienda, tu y los tuyos.
También y no menos importante por mantener el valor económico de la casa o los ingresos por el alquiler antes que tu inquilino se marche cansado de humedades.
¿Vas a vender un casa con humedades?
Estas buscando comprar casa y la que te gusta ¿parece que tiene humedades?
Veamos por donde empezamos.
Como solucionar los problemas de humedad gastando el mínimo dinero necesario
1. Diagnostica evitando el máximo de gastos en viajes y visitas
Verificar si la humedad es por capilaridad o por condensación se puede hacer mediante una visita directa o aportando una serie de informaciones, fotos, videos, croquis, medidas, comentarios, impresiones,… que se pueden adelantar a distancia.
Por ello hemos desarrollado nuestra habilidad en ofrecer diagnosis o tele diagnosis en función de la distancia y puedes usar también nuestro autodiagnóstico de humedades para una primera acción.
Así podemos rebajar costes de desplazamiento y ajustar al máximo el precio de los tratamientos en función del detalle de cada caso.
Puedes enviarnos tus informaciones por correo electrónico al info@humedadcontrolada.com o por WhatsApp o Telegram al 620 10 97 97. Es sencillo y efectivo.
- Tu localidad, fotos, medidas (ancho y fondo) e imágenes de una ventana tipo para un posible problema de condensación.
- La superficie de la planta baja, metros cuadrados, y tu localidad para los problemas de capilaridad.
Te podremos dar un precio aproximado para que sepas donde estas a nivel de precios.
De este modo telemático, también podemos ofrecerte toda la información, podemos tener una visita virtual, para mostrarte equipos, sistemas y darte toda la información antes de que te decidas.
Si la solución queda acordada ya comprobaremos los detalles técnicos y se podrá corroborar el diagnostico «in situ» si hace falta, enviar el equipo para que tu mismo lo instales o venir a instalar reduciendo al máximo el precio final de venta.
Veamos más detalles para elegir bien según el problema de humedad.
2. Elegir el tratamiento más eficaz y adaptado al caso. Lo caro puede ser simplemente caro pero lo barato si es malo, es peor aún
Podemos haber determinado 3 tipos de problemas.
- Humedades por capilaridad (humedad del subsuelo)
- Humedades por filtración (entrada de agua) en un bajo o sótano (te adelanto que este caso no tiene solución directamente económica ya que es compleja de solucionar)
- Problemas por humedad por condensación o mala calidad de aire interior (mohos y olor a humedad)
Ok. Hasta aquí todo fácil.
Veamos como decidimos el tratamiento más económico para quitar la capilaridad de la casa.
Como eliminar la humedad de capilaridad gastando poco dinero
Si somos muy fríos y la experiencia desde 2003 me ayuda a corroborarlo, diremos que un sistema HC de electro física inalámbrica colocado por uno mismo, es la solución con la mejor calidad precio.
Sin duda.
En realidad la electrofísica es el mejor sistema contra la capilaridad general, el mejor precio es consecuencia de su sistema y modo de trabajo.
Pero por ejemplo en los edificios más importantes del patrimonio nacional de edificios históricos protegidos, solo se trabaja con la electro física.
La electroósmosis o electrofísica inalámbrica es con mucha diferencia la más económica y eficaz a la vez.
Si valoramos a nivel técnico las posibilidades de actuación con electrofísica inalambrica o con barreras de inyecciones, tendremos que valorar lo siguiente:
- El nivel de los muros respecto al suelo: por debajo del nivel, no se puede inyectar, queda solo la electro física. A nivel del suelo seguimos con los dos sistemas.
- El material de los muros: Si son ladrillos, podemos inyectar o trabajar con electro física. Para el resto de materiales de las paredes solo electro física.
- El grosor de las paredes: Para muros de mas de 45 cm o menos de 4 cm, se eliminan las inyecciones. Por debajo de esta medida, se mantienen los dos sistemas
- El acceso a las paredes: En muros que por un lado hay vecino, tierras o no es accesible un lado, se eliminan las inyecciones.
- Edificios históricos: No se puede inyectar.
Es evidente que los sistemas electrofísicos o de electroósmosis inalámbrica son los que mejor se adaptan a los distintos tipos de pared y situación respecto al suelo o a la accesibilidad.
La electro física, también trata pavimentos y los muros enterrados.
Nosotros seguimos inyectando en alguna zona de pared muy favorable (nivel sobre el suelo, material, grosor, accesibilidad) y que por medidas de longitud y grosor sigue siendo favorable económicamente.
Pero para situaciones generales de afectación, solo usamos la electrofísica de la serie HC.
Digamos que los sistemas electrofísicos serán en la mayor cantidad de veces el sistema más económico y eficaz para quitar la humedad de las paredes y pavimentos de tu casa.
Electro física inalámbrica. Recomendado
Como eliminar la humedad de condensación gastando poco dinero
Cuando hablamos de condensación o hermetismo, normalmente el problema común son los mohos y el olor a humedad.
Distintas formas de afectación en forma de colonias de mohos en paredes, muebles, dentro de armarios, lo que siempre genera olor de humedad.
El síndrome del olor a humedad solo se da por presencia de moho vivo. Visible o invisible. A la vista o escondido.
Es el metabolismo de la vida del moho lo que provoca que lo podamos oler.
Por lo tanto, la solución más económica pasará por evitar que el ambiente sea propicio al crecimiento del moho.
La ventilación mecánica forzada es el sistema que mejor se adapta a una solución general que elimine el exceso de vapor interior y las posibles condensaciones superficiales.
La solución instantánea para matar el moho es la limpieza directa contra las superficies afectadas.
Todas estas soluciones superficiales son de choque.
Soluciones para salir del paso y reducir la carga fúngica y de esporas en el aire. Una solución provisional.
La solución más eficaz y permanente para solucionar el problema del crecimiento del moho en tu casa será siempre un sistema de ventilación forzada.
Adaptada al volumen de tu casa y que cumpla el CTE en su apartado HS-3.
Disponemos de equipos distintos y de experiencia desde septiembre de 2003.
Ventilación mecánica por sobre presión. Recomendado!!!
3. Rehabilitar con una técnica correcta en función de la pared
Tras una afectación por humedades, lo habitual es tener afectadas distinta partes de la casa.
La humedad por capilaridad es en este caso la más agresiva ya que afecta y destruye numerosos elementos constructivos.
La humedad por condensación afecta más gravemente a la salud pero estructuralmente, excepto en viga de madera, no es tan agresiva.
Rehabilitar la humedad por capilaridad
- Repicado de todo lo afectado. Se busca eliminar mecánicamente todo el revestimiento y pinturas afectadas para poder renovarlas. Los revocos hasta la base. Hay que ver la pared.
- En algunos casos, en paredes de ladrillo, se puede quedar este visto y pasar a ser parte de la decoración. Puede prepararse el ladrillo para que mejore estéticamente en crudo o pintarlo con pintura transpirable. (nunca plástica)
- Limpia y neutraliza las sales.
- Añadir mortero traspirable en su grosor mínimo para igualarlo al yeso de la parte suprior que no se ha repicado.
- Aplicar cal fina traspirable para igualar textura con la parte alta de yeso.
- Pintar con pintura traspirable.
Lo económicamente más favorable es repicar y dejar la pared sin revoco, fijando el ladrillo con algún mineralizador adecuado.
También se pueden pintar con cal.
Si no es posible estéticamente, solo queda revocar con las fases anteriormente conectadas.
Buscar los materiales adecuados con el mejor precio posible y comparar presupuestos de colocación.
Desde Humedad Controlada-Tecodad®, siempre ayudamos a la reparación de todo lo afectado mediante un listado o prescripción con los detalles de las capas de trabajo, materiales, grosores, marcas e incluso podemos hablar con tu albañil de confianza.
Llámame al 620 10 97 97 o por WhatsApp o Telegram.
Los precios que se dan para las rehabilitaciones técnicas son muy variados. Hay que comparar.
Nosotros disponemos también de algunos colaboradores en distintas zonas que ajustan los precios según el espacio y facilidad para la aplicación.
Si le sumas que tu mismo podrías comprar los productos y beneficiarte de algún descuento, es la mejor opción.
Acuérdate y consúltanos al 620 10 97 97 para la posterior rehabilitación.
Somos expertos en la reparación contra las humedades y podemos darte un documento de prescripción de técnicas y materiales necesarios para que tu mismo o tu albañil de confianza pueda hacerte la mejor de las rehabilitaciones.
Te indicaremos los materiales, y los pasos en los trabajos. Por escrito y con detalles. Podemos explicárselo a tu albañil.
Rehabilitar la humedad por condensación
Rehabilitar la humedad por condensación acostumbra a ser un trabajo de limpieza o de pintura.
Hay que eliminar el moho, vivo o muerto, y hay que limpiar y renovar todo lo afectado.
Las paredes manchadas se pueden limpiar con distintos productos y si quedan rastros no quedará más remedio que pintar.
Los muebles tapizados manchados, pueden ser tratados con limpiadores de ropa delicada, pero son complejos en algunos casos de limpiar.
La exposición al ozono o al Sol, pueden eliminar la carga vírica de las ropas, esporas y ácaros que pudiesen haberse propagado en exceso. Atención a los aspiradores.
No uses aspiradores tradicionales para aspirar si crees que hay mohos, esporas o ácaros y sus defecaciones. Los aspiraras y saldrán por la rejilla de ventilación trasera.
Hay que aspirar con equipos que filtren con agua o que incorporen filtros HEPA. El moho vivo o muerto es peligroso para la salud.
Podemos hacerte un control de ácaros, limpiezas con ozono o aspiraciones técnicas en sofás y camas.
Los muebles de madera, melamina u otros materiales lavables, se pueden limpiar con un trapo humedecido con productos específicos o con agua oxigenada o lejía rebajada en agua (atención a las proporciones que tu mismo hagas)
Las «traseras», los paneles del fondo de armarios que estén afectados son de cartón, aglomerado o de otros materiales porosos. en algunos casos no son recuperables al 100%.
Se pueden lavar con productos fungicidas, exponer al Sol o ser tratados con ozono.
Pero en los casos en que estén detrás de muebles empotrados pueden ser un reservorio para esporas y micelios de los mohos que les permiten «resistir».
Hay que considerar sustituirlos y recolocarlos por el interior (sin desmontar el armario) Consúltanos por este caso
Las prendas de ropa afectadas o las prendas de piel, pueden quedar afectados de forma irremediable. Llévalos a un experto en tejidos y consulta.
El hongo, el moho en casa, come celulosa, piel otros muchos materiales que degrada en su función metabólica, por lo que no mancha sino que destruye.
Para no equivocarse si buscas como solucionar los problemas de humedad gastando poco dinero
Si estas en modo eliminar las humedades y lo que estas buscando es como solucionar los problemas de humedad con poco dinero:
Diagnostica inicialmente a distancia mediante la aportación de información adecuada y obtén una solución y visita por videoconferencia antes de decidirte. Que te pasen precios.
Si el problema es de capilaridad:
- Decídete por la electro física. Si lo prefieres te la instalas tu mismo con ayudas para las sales y la humedad o te la haces instalar con controles de secado.
Cuando el problema es la condensación, el moho y el olor a humedad:
- Sistema de ventilación forzada. Es la única forma definitiva. Compara precios. Si no puedes optar por un tratamiento definitivo usa algún productos de limpieza para parar el golpe e higienizar. Pero NO eliminaras así el problema. Tendrás que acabar con la ventilación mecánica forzada.
Para la rehabilitación de la capilaridad:
- Instala el equipo de electro física y repica todo lo afectado.
- Espera al secado (nosotros te proporcionamos sistemas para que controles el secado)
- Deja el ladrillo visto como una nueva decoración (ladrillos macizos) o rehabilita como tu quieras ya en seco y con materiales adecuados traspirables con puzolanas
Para la rehabilitación de la condensación:
- Limpia paredes con productos específicos (te indicamos cómo hacerlo con seguridad)
- Repara posibles problemas de textura con masillas que incorporen biocidas
- Pinta con pinturas que incorporen biocidas o con pinturas de cal si tu soporte es de mortero de cal o de Portland
Es cierto que el trabajo bien hecho es el que seca la fuente.
En capilaridad se pueden usar las barreras químicas, tratamientos electro físicos.
Pero en caso de necesidad por salud y falta de presupuesto hay que hacer algo prioritariamente por mejorar el tema de la salubridad, hay que atacar los mohos si aparecen.
Quitar la humedad por condensación y el moho, si puede ser, que sea para siempre
Mejor quitar de forma definitiva con sistemas de ventilación mecánica forzada, pero si no se puede instalar un sistema ahora mismo, mantén la casa limpia de mohos.
Es mucho trabajo, limpias con los mejores productos pero vuelven en unos meses, o en condiciones muy favorables para ellos en unas semana.
Pero para nuestros pequeños, los ancianos o para disfrutar uno mismo del mejor ambiente posible en nuestra vivienda hay que limpiar.
Los problemas con los inquilinos y los mohos, sabemos por experiencia que no son tan fáciles de solucionar solo con limpiezas
Conserva el negocio del alquiler instalando uno de nuestros equipos automáticos de la serie VMF-W que si sigues nuestros pasos, y eres mínimamente manitas, lo podrás instalar tu mismo.
O con la ayuda de un albañil, lampista o electricista. Consúltanos
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.
O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Como solucionar los problemas de humedad con poco dinero. Humedad Controlada.
Somos una Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Como solucionar los problemas de humedad con poco dinero
- Nadie debería sufrir por humedades.
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
- No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada