Diagnosticar la humedad en viviendas determina la solución eficaz.
Ya que te has puesto a buscar la solución al problema de humedades de tu casa, tienes que valorar distintos parámetros muy claros y básicos para ir eliminando posibilidades.
Dale un vistazo al artículo y descubre como diagnosticar la humedad en viviendas en 3 pasos, y terminar con el problema de humedad que afecta a tu casa.
Diagnosticar la humedad en viviendas en 3 pasos
Cuando nos surgen problemas de humedad en casa, tenemos que actuar lo antes posible.
Evita riesgos de salud, perdida de valor de la casa o problemas con los ingresos del alquiler.
Para aplicar el remedio correcto hay que diagnosticar y encontrar el origen del problema.
Dada nuestra especialidad, hablaremos solo de humedades de capilaridad, filtración y condensaciones y mohos.
Averías, roturas, goteras, escapes y filtraciones de fachada, no forman parte de nuestro catálogo de soluciones.
Diagnosticar la humedad en viviendas. Los tres problemas principales
La capilaridad es una humedad que viene desde el suelo bajo el edificio y que afecta a paredes y pavimentos, en su aspecto y estructura.
La filtración en planta baja es una entrada de agua, agua líquida, que viene del exterior del edificio atravesando muros o forjados.
Las condensaciones y mohos son patologías en forma de mojaduras superficiales (paredes o cristales) o colonias de moho.
Es una afectación del ambiente interior de la casa que ataca al aspecto y confort y lo más importante es que genera problemas a la salud.
Una vez diagnosticado el problema podemos ofrecerte soluciones adaptadas al caso y ayuda completa hasta la total reparación de lo afectado por la humedad.
Paso 1. Situación de la vivienda respecto al suelo
¿Vives en una planta baja, sótano o en un piso alto?
Esta es una primera distinción.
La vivienda en planta baja, puede sufrir todos los tipos de humedad que afectan a la construcción.
La vivienda en piso alto, desde un primer forjado, elimina la posibilidad de la capilaridad.
Planta baja, sótanos o viviendas con tierras en un costado:
- Capilaridad
- Filtración desde el terreno
- Condensaciones y mohos
Piso alto (desde el primer forjado)
- Condensaciones y mohos
Paso 2. Lugar de aparición del efecto de la patología
Zona baja de las paredes, parte alta, en general por toda la pared, cristales que se mojan, olor a humedad.
¿Todo a la vez?
Planta baja, sótanos o viviendas con tierras en un costado:
- Afectación en la pintura y revestimiento de la parte baja de la pared (entre 10 y 150 cm)
- Agua en el suelo
- Esquinas altas negras
- Rincones con moho
- Olor a humedad
- Cristales que se mojan
Piso alto (desde el primer forjado)
- Olor a humedad
- Manchas de moho
- Esquinas altas o bajas negras
- Rincones con moho
- Moho en armarios
- Cristales que se mojan
Paso 3. Aspecto del problema
Una imagen vale más que mil palabras.
Te dejo estas imágenes de humedad para que contrastes con lo que ves en casa.
Llámanos al 620 10 97 97 si quieres aclarar dudas y comentamos lo que necesites conocer para poder diagnosticar la humedad en casa.
En determinadas zonas podemos visitar directamente la casa y valorar el problema.
Si estas lejos podemos ayudarte, si el problema es de capilaridad (plantas bajas y sótanos) ya que podemos enviarte nuestra solución electro física de la serie HC.
Mándanos imágenes del caso al +34 620 10 97 97 por WhatsApp o Telegram y vemos cómo solucionar el problema.
Revisa nuestro autodiagnóstico de la humedad y haz una primera consulta
Escríbenos una consulta al correo info@humedadcontrolada.com
Diagnosticar la humedad en viviendas. Capilaridad (Planta baja, sótano)
Diagnosticar la humedad en viviendas. Filtraciones
Diagnosticar la humedad en viviendas. Condensaciones y mohos (Planta baja, sótano, piso alto)
Diagnosticar la humedad en viviendas para recuperar el aspecto y calidad de la casa
No dejes que la humedad se imponga en tu vida.
Tiene remedio y puedes recuperar la casa.
Ya sea para tu uso y disfrute, calidad y salubridad en casa, como para dejar de tener problemas con los inquilinos y los ingresos por el alquiler.
Actúa.
Llámanos directamente o acríbenos una consulta.
Te ayudaremos en la solución.
Disponemos de distintos tratamientos garantizados contra los distintos orígenes de la humedad en casa.
Mas información en nuestro canal de podcast. Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa y quitar definitivamente las humedades de las paredes o evitar los mohos en casa y el olor a humedad por ejemplo, utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si estas decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com .
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnostico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Nadie debería sufrir por humedades.
Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella o no pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada