Gas radón, un problema geológico que nos entra en casa y en los pulmones.
Todo un problema grave en muchas zonas de España.
En viviendas construidas las soluciones son más complejas y menos efectivas, pero podemos sobre ventilar.
La ventilación mecánica forzada de nuevo al rescate.
Gas Radón. Peligro invisible para sótanos y plantas bajas
El gas Radón, es un inconveniente para nuestra salud según en que zonas residas de la península y otros lugares del mundo.
Vaya con el gas Radón, seguro que te suena entre alguno los gases nobles de la «maldita» tabla periódica.
- Helio (el)
- Neón (ne)
- Argón (Ar)
- Kriptón (Kr)
- Xenón (Xe)
- RADON (Rn)
No es una broma este problema.
Cada día recibimos más consultas de personas que NO conocían que en su casa podrían estar sufriendo por contaminación por el Radón.
Y algunas están asustadas.
¿Tenemos que preocuparnos realmente por el gas Radón?
La respuesta es que depende. Y ¿de qué depende?
Del terreno que tengamos bajo nuestras casas o de nuestra zona geográfica.
Solo si la vivienda está construida sobre suelos graníticos deberemos de preocuparnos por el problema de este gas, natural pero radiactivo y peligroso para la salud.
Y esto NO ocurre en todas las localidades.
Por lo tanto, lo primero conocer si en nuestra zona existe es peligro.
Puedes conocer más detalles en este enlace al Radón, al Consejo de seguridad nuclear, en que podrás ganar en detalle del mapa que puedes ver aquí debajo y que puedas conocer más sobre el problema del Radón, las casas y la salud.
El radón se produce a partir de la descomposición del uranio en el suelo, en las rocas y el en el agua.
Es incoloro, inodoro e insípido, lo que lo hace difícil de detectar sin equipo especializado.
El radón puede filtrarse a través del suelo y entrar en los edificios a través de grietas y otras aberturas en los cimientos.
Y lo peor, el Radón es un gas radioactivo natural lo que lo convierte en la segunda causa de cáncer de pulmón en el mundo o la primera para los NO fumadores.
¿Tienes que preocuparte por esto en tu casa?
Pues lo que te he comentado antes, todo dependerá de en que lugar vives y si vives en planta baja o sótano; en la calle NO hay peligro.
Vives en una zona con Radón y en planta baja o sótano, ¿Qué puedes hacer?
La diferencia de actuación y las posibilidades de erradicarlo o controlarlo, radica entre las viviendas ya construidas y las de nueva construcción.
En las de nueva construcción se puede forrar el suelo, apantallar muros, sellar conductos y desagües, controlar vías de agua, ventilar forjados sanitarios por sobre presión e instalar un sistema de renovación del aire interior.
En las viviendas ya construidas nos quedan muchas menos opciones para evitar la entrada de este gas radioactivo.
Y una de las principales y obligatorias soluciones que reducirán la concentración de este gas en el interior será la ventilación mecánica forzada por sobrepresión o presión positiva.
En Humedad Controlada-Tecodad®, solo tratamos viviendas ya construidas y que sufren alguna patología de la humedad (capilaridad o filtraciones) o falta de calidad del ambiente interior (mohos, olor a humedad, Radón).
Por lo tanto trataremos el problema del Radón y sus soluciones bajo el prisma de un enfoque practico.
El Radón es peligroso si se acumula en casa y se mezcla con las partículas micro de polvo que podemos respirar e introducir en los pulmones.
Por lo tanto hay que elegir soluciones para evitar en lo posible que existan concentraciones de Radón dentro de la casa que rebajen al mínimos esos estándares permitidos por la normativa.
- OMS: Recomienda que los niveles de radón en el aire interior no superen los 100 Bq/m³. Si no es posible mantener los niveles por debajo de este valor, hay que actuar para reducirse tanto como sea posible.
La ventilación mecánica forzada y por sobre presión, la llamada ventilación positiva, es nuestra solución estrella.
Gas Radón. Ventilación mecánica forzada, Ventilación positiva contra el Radón
A este tipo de ventilación o renovación interior, la llamamos con esta definición anteriormente descrita en el título de este párrafo por varios motivos.
Mecánica forzada, porque NO es de tiro natural, sino que es un equipo electromecánico.
Esta solución es como un “ventilador avanzado” el que aporta el caudal de aire necesario para renovar el aire interior de la casa.
Es ventilación positiva porque entramos aire desde el exterior al interior, lo que hace que la presión atmosférica interior aumente en unos pocos pascales.
Esto fuerza a que sea el aire del interior el que salga a la calle y NO el aire interior el que NO deje entrar al renovado del exterior.
Estos sistemas o tratamientos contra el Radón fuerzan al aire viciado, húmedo y contaminado de dentro de una vivienda afectada por Radón por mohos o por olor a humedad, a que salga a la calle en su volumen completo.
El aire interior se renueva completamente varias veces al día.
¿Aire puro en casa? No estará puro del todo, pero muchísimo mejor que si ventilas abriendo ventanas.
Ventilar forzadamente es sinónimo de calidad de aire interior y de salud, de confort y de ahorro en calefacción
Siempre comento que una ventilación mecánica forzada es un complemento ideal para cualquier vivienda.
Con o sin condensación o mohos. Solo para respirar mejor. ¿Respiras veneno?
Asegurar una renovación forzada del aire interior es evidentemente sinónimo de una mejora de la calidad de aire interior.
Mejora tu salud y la de los tuyos
Esto es sinónimo de una mejora en la salubridad general de la casa ya que evita la concentración de contaminantes (Radón, Co2, benceno, formaldehido, fenólicos, …) todos ellos gases tóxicos y peligrosos para tu salud y la de los tuyos.
Al mismo tiempo, el filtro que incorporan todos estos equipos y tratamientos evitan que los contaminantes exteriores (benceno, Co2, Pm 2,5, etc. …) entren en la casa.
Estás respirando un aire más puro, menos contaminado, todas las horas que estas en casa, que NO son pocas.
Si sufres por algún tipo de alergia o por problemas respiratorios, lo notarás más que nadie.
Máximo confort en casa
Una casa que NO huele a humedad o a moho, una casa con un ambiente limpio interior, una casa en que las temperaturas son similares en todas las estancias.
NO más sensación de cama fría ni habitación “nevera”
Respirar tranquilo en casa sabiendo que es un aire mucho más limpio, siempre es relajante y confortable.
Igualar temperaturas y reaprovechar el calor del techo, ayuda a ahorrar
Todos los equipos que proporcionan tratamientos contra el Radón o los mohos y el olor a humedad, tienen un gasto en electricidad.
Entre los 50 y 100 € anuales, dependiendo del equipo, de la provincia o zona geográfica en que vivas.
Hay diferentes equipos, caudales y marcas, pero todos estos sistemas proporcionan al mismo tiempo un ahorro en el consumo de la calefacción.
Parte del aire caliente que “has pagado” para calentar la casa se queda en la parte alta, pegado al techo.
Pues estos sistemas de ventilación mueven verticalmente el aire interior y “bajan” la nube caliente hacia la zona media en que notamos más el calor.
El termostato salta antes y se ahorra en calefacción.
¿Cuánto se ahorra con un equipo de ventilación?
Calcular lo que se consume para los ingenieros de cada marca es fácil. Tanto de consumo eléctrico por mes en relación con la zona climática en que vives para lograr una temperatura x de entrada del aire.
Pero NO pueden calcular el ahorro ya que NO conocen tu sistema de calefacción.
Pero por algunos clientes se importante y aunque NO llega a reducir el consumo del nuevo equipo, Si que reduce el conjunto del gasto minimizando el coste eléctrico.
De todas formas nadie en estos últimos 21 años en que llevo instalando equipos de ventilación mecánica forzada me ha comentado nada sobre un consumo inadecuado.
Radón, mohos, humedad de condensación, olor a humedad
Si ya conoces que estas viviendo en una zona con problemas de Radón, o si quieres saber si estas en una de estas zonas perjudicadas geográficamente, llámanos al 620 10 97 97.
Igualmente por WhatsApp o Telegram, por nuestro correo electrónico habitual de contacto info@humedadcontrolada.com.
Puedes conocer más detalles en este enlace al Radón, directo al Consejo de Seguridad Nuclear, en que podrás ver el mapa de localidades y la afectación por este gas radiactivo natural llamado Radón.
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.
O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Gas Radón. Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Gas Radón. Problemas de salud
- Nadie debería sufrir por humedades.
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
- No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Contralada