Humedad de Capilaridad y Pavimentos. La humedad de capilaridad es uno de los problemas más comunes y persistentes en viviendas antiguas y modernas.
Sin embargo, muchas personas optan por soluciones mal orientadas, como rehacer pavimentos impermeables, en un intento por detener este fenómeno.
En este artículo desmitificaremos esta práctica, explicando por qué no funciona y qué alternativas realmente efectivas existen.
Humedad de capilaridad y pavimentos. Un buen pavimento NO soluciona la capilaridad
¿Qué es la Humedad de Capilaridad?
Veamos este fenómeno con una óptica de patología de la construcción. Una visión practica del problema.
Tenemos agua en el subsuelo bajo la casa y al construirla, se llenan los poros de los materiales de construcción
Las cimentaciones, las paredes y los pavimentos se mojan debido al peso y presión que ejercen en este suelo húmedo o mojado, al estar estos materiales llenos de poros que permiten que el agua entre en ellos.
Ahora hay agua en el suelo y en las paredes y cimientos de nuestras casas. La casa está «conectada» a la humedad.
Pues la capilaridad en construcción la definiremos como el ascenso o entrada vertical-horizontal de la humedad del suelo a través de los poros de los materiales.
Con los poros ya llenos de agua de paredes y cimientos, tenemos que conocer que existe además una atracción infinita, un inicio o atracción de recarga de humedad, que tiene un marcado carácter eléctrico o electrostático.
Recuerda que el agua es dipolar (polo positivo-negativo) y que esta estructura molecular se orientará siempre en el sentido más favorable para conectarse y crecer o mantener su forma.
Por lo tanto, tenemos que la patología de la humedad de capilaridad ocurre cuando el agua del subsuelo, toca y asciende por los poros de los materiales de construcción, como ladrillos, piedras y morteros. Le llamamos patología porque los degrada de distintos modos.
Poros y «electricidad» natural. El camino del agua y la «bomba» de impulsión infinita
Este proceso o diferencial electroestático es natural y afecta a todos los muros o elementos estructurales que están en contacto con el subsuelo.
El poro permite la subida (podemos sellar luego los poros), y el diferencial eléctrico mantiene la recarga infinita de la humedad del suelo al edificio (podemos desviar o anular este efecto).
Este es un problema de humedad que asciende desde el subsuelo hacia nuestras casas, viviendas o edificios.
Unas casas, viviendas y edificios que siempre están conectados al suelo, como mínimo por las paredes de fachada en construcciones que disponen de forjado sanitario, y por fachadas y paredes de carga en construcciones sin este elemento de separación.
Visualiza esta composición.
Tienes una forma, las paredes, que tocan al suelo, son el apoyo de la casa, y unos pavimentos encerrados en esta forma.
Ya «ves» que los pavimentos de las casas quedan internos, están «perimetrados» por esos muros, unos muros que van recibiendo la humedad del subsuelo continuamente.
Y si, los pavimentos también se humedecen y se pueden impermeabilizar perfectamente pero …
Pero nada se logra contra la capilaridad de los muros reforzando o impermeabilizando estos pavimentos internos.
Los síntomas visibles de la humedad por capilaridad
- Manchas o sombras de humedad en muros
- Pintura rota o hinchada o yeso descascarado, blando
- Formación de eflorescencias salinas
- Ambiente frío y sensación de humedad constante
Este problema no solo deteriora la estructura de la vivienda, sino que también puede afecta la salud de quienes la habitan si los elementos apoyados en paredes enmohecen.
La Solución Errónea: Rehacer Pavimentos Impermeables
Es un mito que los pavimentos actúen como barrera contra la humedad, o peor aún, se utiliza este argumento para facturar enormes sumas de dinero, un dinero que pagarías en caso de elegir inútilmente esa mala solución contra la capilaridad.
Algunas personas creen que construir o rehacer pavimentos impermeables eliminará la humedad de capilaridad en su vivienda.
Esta idea, aunque popular, es completamente errónea.
¿Por qué no funcionan los pavimentos impermeables contra la capilaridad?
1. Conexión directa de los muros al subsuelo
Los muros perimetrales y de carga están cimentados en el subsuelo mediante zapatas o directamente sobre la tierra. La humedad de capilaridad asciende por estos elementos estructurales y también a través del pavimento.
2. Limitación de la intervención en los muros ya existentes
El pavimento se coloca únicamente en el interior de la vivienda, pero no puede extenderse bajo los muros ya construidos. Esto significa que la conexión entre los muros y el subsuelo permanece intacta, permitiendo el ascenso de la humedad.
3. El agua y la humedad ascendente encuentra otros caminos
Si el pavimento impermeable logra reducir o cortar el flujo de humedad en un área específica, en el espacio del nuevo pavimento, la humedad buscará rutas alternativas para ascender, como las paredes que ahora reciben mayor presión del vapor.
Es un coste muy elevado para una solución ineficaz
Además de ser ineficaz, rehacer pavimentos impermeables supone un gasto significativo en materiales, mano de obra y tiempo.
Este dinero podría invertirse en soluciones reales que aborden el problema desde su origen.
Las mejores soluciones contra la capilaridad son:
- Barreras de inyecciones químicas: solo para ladrillos, paredes sobre el nivel del suelo y grosores de entre 5 y 45 cm. No sé pueden tratar los pavimentos.
- Sistemas de electrofísica inalámbrica: permiten tratar y proteger todos los materiales de construcción. Por debajo y por encima del nivel del suelo. Evita la humedad también de los pavimentos.
Las Consecuencias de una Mala Elección
- Daños estructurales persistentes
Al no atacar la raíz del problema, los muros seguirán acumulando humedad, provocando un deterioro progresivo. Si se presenta los agotamientos hídricos, estos puede derivar en:
Fisuras y degradación en los revestimientos.
Y como te he comentado, en pérdida de la estabilidad estructural en casos extremos por agotamiento hídrico. ¿Has podido ver como queda un ladrillo mal cocido si le afecta la capilaridad?
- Impacto en la calidad de vida y el valor del edificio
La humedad de capilaridad genera un ambiente desagradable de ver y en algunos casos insalubre, favoreciendo la aparición de mohos y alérgenos que afectan la salud respiratoria de los habitantes.
Problemas en la compraventa o el alquiler. Denuncias tras la venta si aparecen vicios ocultos
- Mal aprovechamiento de recursos económicos
El gasto en pavimentos impermeables no solo es innecesario y carísimo, sino que retrasa la implementación de soluciones realmente efectivas mucho más económicas, prolongando el problema y sus consecuencias.
Soluciones Efectivas para la Humedad de Capilaridad. Humedad de Capilaridad y Pavimentos
1. Tecnología de Electroósmosis Inalámbrica
Este método utiliza equipos que generan una señal de audio o radiofrecuencia ( electrofísica o electroósmosis), para revertir el flujo de agua entre los materiales de construcción y el suelo natural, alejándola de muros, pavimentos y cimentación.
Es una solución no invasiva y muy efectiva para combatir la humedad de capilaridad.
2. Barreras de inyecciones Químicas
La inyección de productos químicos hidrofugantes en los muros, crea una barrera horizontal que impide el ascenso del agua.
Este método es ideal para casos solo para casos muy concretos.
Solo es eficaz en paredes de ladrillos macizos que estén por encima del nivel del suelo, y donde la humedad NO haya afectado extensamente las paredes.
3. Asesoramiento Técnico Especializado
Cada vivienda es única, por lo que es fundamental contar con un diagnóstico profesional para identificar el origen del problema y aplicar las soluciones más adecuadas.
¿Qué Puedes Hacer Ahora?. Llámanos o contacta por WhatsApp al 620 10 97 97. Nos envías unas imágenes del caso, las medidas de la planta baja y la localidad y nos pondremos en contacto para darte información y precio.
Evita los errores comunes provenientes de la supuesta relación entre la Humedad de Capilaridad y los Pavimentos
Si estás pensando en solucionar problemas de humedad en tu vivienda, evita caer en el error de confiar en soluciones ineficaces como rehacer pavimentos impermeables.
Esto solo resultará en una pérdida de tiempo y dinero.
Consulta a expertos en humedad. Busca información y compara entre soluciones propuestas. No aceptes presiones para «comprar» en la primera visita. Te saldrá muy caro.
Un diagnóstico técnico realizado por especialistas en el sector te garantizará una solución efectiva y duradera.
En Humedad Controlada, contamos con años de experiencia en la identificación y tratamiento de problemas de humedad, utilizando tecnologías avanzadas y métodos garantizados.
Invierte en soluciones reales.
Optar por técnicas comprobadas como la electroósmosis inalámbrica o las barreras químicas te permitirá proteger tu hogar, tu salud y tu inversión a largo plazo.
Un resumen final
Rehacer pavimentos impermeables para combatir la humedad de capilaridad es una solución tan común como ineficaz.
La raíz del problema radica en los muros y su conexión directa con el subsuelo, algo que un pavimento no puede solucionar.
En lugar de gastar dinero en soluciones temporales, es fundamental invertir en métodos técnicos y avanzados que garanticen resultados duraderos.
¿Tienes problemas de humedad en tu vivienda?
Contáctanos en Humedad Controlada para un diagnóstico profesional y soluciones personalizadas. Protege tu hogar con tecnologías efectivas y definitivas.
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.
O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Humedad de Capilaridad y Pavimentos
- Nadie debería sufrir por humedades
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella
- No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse
- NO malgastes tu dinero en soluciones inútiles. Pregunta, busca información y compara antes de decidirte
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada