Electroósmosis o inyecciones contra las humedades. (Actualizado a 2022) Las dudas surgen al existir dos métodos muy claros y diferenciados en el mercado para quitar las humedades de capilaridad.
¿Cuál de los dos sistemas contra la humedad por capilaridad me conviene? ¿Electroósmosis o inyecciones contra las humedades?
Cuando unos te decimos blanco y otros te dicen negro, lo mejor es conocer ambos métodos antes de decidirse por el mejor sistema para tu caso.
La electro física inalámbrica es el actual termino empleado para la tecnología más avanzada de muy baja frecuencia
Electroósmosis o inyecciones contra las humedades
¿Uso la electro física inalámbrica, o quizás me decanto por las barreras químicas o inyecciones?.
Veamos un comparativo de ambos sistemas en las siguientes líneas y enlaces.
¿Cómo puedo eliminar las humedades de capilaridad? ¿Electroósmosis o inyecciones contra las humedades?
Aclaremos primero que es el sistema de la electroósmosis inalámbrica. En realidad es el nombre popular que se le da a esta técnica.
Lo que usamos contra las humedades por capilaridad es un método electro físico, que de entrada no debería llamarse electroósmosis.
Su nombre técnico actual es el de sistema electro físico inalámbrico.
Pero debido a que durante los últimos 57 años se ha venido usando el nombre de electroósmosis, cuesta cambiar la denominación.
Es el nombre popular para la electro física inalámbrica.
La electroósmosis inalámbrica, o la electro física inalámbrica, utiliza métodos electrónicos para eliminar la humedad de capilaridad, atacando la raíz del problema.
Lo hace mediante la modificación de la atracción eléctrica natural del vapor de agua contenido el el suelo bajo el edificio hasta precisamente el edificio, la llamada ósmosis.
La ósmosis natural, la atracción eléctrica entre el vapor de agua de subsuelo y el material de construcción, es lo que provoca que las moléculas de vapor de agua del subsuelo penetren en los materiales de construcción.
Entra la humedad en los primeros poros y entonces comienza la ascensión.
Finalmente la capilaridad la vemos de forma desagradable en el interior de nuestras casas.
Entonces, si tenemos «electricidad natural» como la causante del problema, es evidente que podremos modificarlo a nuestro favor también con «electricidad técnica»
Señal de radio contra la capilaridad, señal micro eléctrica contra la capilaridad
Mediante los sistemas electro físicos, se modifica la atracción eléctrica de las moléculas del vapor de agua.
Con nuestros sistemas electro físicos HC, desviamos, «giramos el imán» que permite pegarse a la humedad en los muros, paredes o pavimentos.
Al conectar la unidad HC, la humedad ahora se repele.
Se consigue este efecto a través de un campo micro eléctrico de muy baja intensidad, justo para provocar que esta humedad sea repelida.
Completamente inocuo para personas, animales o plantas. Applus lo certifica en su homologación y documento de salubridad que podemos enviarte.
Una emisora de radio que nos elimina la humedad.
Ohhhh !!! Esto es ¿magia negra?…
Nada de eso.
Es pura física y muy efectiva.
Esta transmisión eléctrica, la señal de radio que trasmite la unidad HC (0.78 w/hora de potencia), consigue modificar la atracción eléctrica del vapor de agua dentro de los poros, lo que impedirá el acceso de más humedad al sistema capilar del muro.
Física en estado puro, atracción o repulsión, como los imanes con los que jugamos de pequeños.
No se modifica la polaridad de las paredes y de suelo
Esto no puede hacerse.
Solo se modifica la posición eléctrica de las moléculas del vapor de agua. Es suficiente.
Infalible contra las humedades por capilaridad en la mayor parte de situaciones sobre y bajo el nivel del suelo.
Aprovecho para explicaros que la electro física inalámbrica de nuestras series HC, con una frecuencia de menos de 100 Hz no afecta a la televisión.
Ni afecta a la televisión, ni a la radio, alarmas, wifi.
Tampoco a los marcapasos o desfibriladores. Es completamente inocua para las personas, animales o plantas.
Por cierto, tampoco está prohibida en Francia o Alemania, como últimamente me preguntan.
Precisamente en Francia y Alemania es donde más equipos se venden de nuestras unidades, a través del distribuidor de Francia.
Y el gobierno francés, ha llegado a un acuerdo comercial para que la marca que se aplica en Francia pueda ser Made in France y poderse exportar a los países del norte de Europa.
Por lo tanto no es que no está prohibido, sino que está apoyado y usado ampliamente en distintos edificios históricos como nuestro museo del Prado o Versalles.
En esta lista, que vamos ampliando, te dejo distintos edificios catalogados en donde se usan nuestros equipos.
Los particulares, mucho más numerosos, quedan protegidos por la ley de protección de datos.
Quizás los que si que están afectados son los que copian nuestros equipos, y no muy bien por cierto, o los que inventan mentiras e historias que los dejan a la altura del betún como técnicos y personas.
Una elección clara y única para los profesionales de la restauración histórica, que no eligen las inyecciones para nuestros edificios catalogados o protegidos.
¿Electroósmosis o inyecciones contra las humedades?
Dos sistemas que bien usados y eligiendo bien el tipo de pared y la situación, deberían estar, en términos de eficacia, a la par en determinadas circunstancias.
Nosotros no atacamos a las barreras de inyecciones. Las usamos cuando conviene y es adecuado.
Son dos sistemas, mas el de cortar las paredes (aunque este ya es otra historia), son dos sistemas el de las barreras químicas y la electro física, que solucionan la capilaridad
¿Por qué entonces tanta saña contra la electroósmosis inalámbrica, la electro física inalámbrica o como quieras denominarla?
Y bien pensado, si te parece magia lo de la electro física,…
¿No te parece igualmente imposible poder mojar correctamente toda la sección interior de todas las paredes, sin dejar poro alguno sin sellar?
¿Qué me dices de sellar los nudos de uniones de paredes a 90º?
¿Cómo afrontas eso si solo trabajas un lado de la pared, por dentro de la casa?
¿Hablamos de poder hacer bien el trabajo solo en paredes desde un solo costado?
Y ya no hablemos de inyectar las paredes de ladrillos huecos horizontales o los macizos de solo 3 o 4 cm de espesor. ¿Te atreves?
Yo lo he hecho unas cuantas veces y es algo que no repetiré.
Electroósmosis o inyecciones contra las humedades son adecuados, compatibles según el medio o el muro al que afecta la humedad.
Cuidado. No se pueden inyectar según que materiales o tipos de muro
Por supuesto, ya nos olvidamos de inyectar en paredes de piedra, hormigón, bloques de hormigón, tapial, adobe.
O ¿van a intentarlo y cobrar por ello?
Porque si te quieren inyectar en estos soportes, ponte en guardia. Peligro de fracaso completo y perdida del dinero pagado.
Igual que la magia de la radio inalámbrica nos puede parecer extraño y complicado por su tecnología invisible, debemos pensar algo similar de las barreras químicas.
Porque inyectar un liquido que plastifica, un material que si que puede tocarse, verse , olerse, en los muros y a ciegas,…
Si lo piensas bien, también parece muy complicado que podamos llegar a sellar todos los poros por los que entra la humedad.
Sellar con las barreras de inyecciones, sin dejar fallos o zonas que no hemos logrado mojar, es difícil la verdad.
Por esto hace ya muchos años que solo inyectamos paredes muy accesibles, de ladrillo y pocos metros de afectación.
La electroósmosis o inyecciones contra las humedades son eficaces en distintas situaciones o materiales
Seamos honestos y profesionales.
Todas las empresas de humedades, debemos buscarlo mismo.
Eliminar definitivamente la humedad.
Las que trabajamos con los dos sistemas, electro física o inyecciones, sabemos que cada uno funciona mejor o peor en relación al material, su grosor y posición de las paredes respecto al suelo.
La electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica VS inyecciones. La eterna duda.
Qué elegir para quitar las humedades de capilaridad de las paredes
Os comento otra consulta que nos han hecho, en la que al contacto, le da igual utilizar sistemas de inyección o electroósmosis inalámbrica para solucionar las humedades, y que me dio pie a este post.
Os escribo y resumo unas líneas de la respuesta que le envié.
Hola Carlos, buenas tardes.
La solución a las humedades de capilaridad en paredes o muros, se puede obtener mediante los dos métodos de trabajo que la mayoría conocéis.
Las inyecciones o barreras químicas y la electroósmosis inalámbrica.
Y si, es cierto.
Los sistemas electro físicos inalámbricos, la popularmente llamada electroósmosis inalámbrica, solo sirve contra la humedad de capilaridad.

¿ Que es mejor? ¿La electroósmosis o inyecciones contra las humedades? Depende, todo depende.
Igual que las barreras de inyecciones, que solo sirven para la humedad de capilaridad.

¿ Que es mejor? ¿La electroósmosis o inyecciones contra las humedades? Depende, todo depende.
Para un profesional esto es evidente. Estos dos métodos Solo sirven para la capilaridad.
Me choca que quien te informa contra la electro física, sea tan burdo en sus argumentos como para usar como algo peyorativo la función especifica de ambos sistemas.
Eliminar la capilaridad.
Evidentemente, en un caso de semi sótano, con paredes bajo nivel del suelo, la elección es clara por mi parte.
Solo te queda la opción de la electro física, al contrario de lo que te proponen.
Los «encubados», como ellos les llaman, son soluciones técnicas muy eficaces si se aplican bien, pero no son la única opción en un muro enterrado.
Un muro enterrado puede secarse igual que uno sobre el nivel del suelo, si solo sufre capilaridad lateral, cuando no existe filtración de agua o presión.
Si hay presión en general sobre el intradós del muro (la parte posterior de la pared), se necesitará trabajar todo el muro a contra presión con morteros específicos.
Pero la electro física inalámbrica permite en muchas situaciones evitar estos trabajos de forrado.
Los revestimientos a contra presión, pueden ser imprescindibles en muchas situaciones, pero usarlas solo por no disponer de otro metodo, no es adecuado.
Son soluciones que económicamente tienen un precio elevado, y que a la vez, elevan el zócalo capilar en el piso superior ya que obligan a la humedad acumulada en el muro a evaporar por encima del nivel de estos morteros.
Electroósmosis o inyecciones contra las humedades. Con la electro, podrás trabajar los muros enterrados
Continuando con las explicaciones a quien nos consultaba, le comento que:
Con nuestros sistemas electro físicos, los HC, le pondrás remedio al pavimento también, tanto el de la planta baja como el del sótano.
Los pavimentos se dejan demasiado a menudo «olvidados» por quienes solo inyectan.
Los muros, paredes bajo y sobre el nivel del suelo, por supuesto también se secaran.
Tanto los de la planta baja como los del sótano.
Solo en el caso de que exista presión de vapor o agua en el otro lado de la pared, como te he comentado antes, tendrás que combinar el sistema de la electro física con un trabajo con morteros a contra presión para sellar los poros que sufren filtración.
Si le das unos meses de tiempo de secado, podremos valorar si es o no necesario emplear los morteros a contra presión o si por el contrario ya se está secando el muro enterrado.
Una forma de ahorrar de salida, mucho dinero.
Por efectividad, calidad y mayor rango de posibilidades, la electroósmosis gana la partida
Si tienes humedad de capilaridad, la Electrofísica, te la solucionará perfectamente, le comenté a este contacto.
La solución vendrá de forma más fácil ya que no hay error humano.
Eliminar la humedad, no es un método matemático y en algunas ocasiones en difícil y exigente.
Requiere un sistema adecuado al soporte o combinar distintas actuaciones en algunas ocasiones.
Encontrar el mejor método posible para cortar la capilaridad y trabajar correctamente al mismo tiempo o a posteriori, la rehabilitación.
La rehabilitación requerirá de morteros traspirables o a contra presión en algunas zonas, pero te ahorraras el uso general de los morteros a contra presión si usas la electro.
Si piensa usar las inyecciones, tienes que conocer que solo se puede inyectar por encima del nivel del suelo.
Por lo tanto, necesitaras morteros a contra presión, de elevado precio, para cubrir todos los metros cuadrados de pared que queda bajo el nivel del suelo y las inyecciones.
Una actuación, que es en la mayoría de casos, completamente innecesaria para una situación como me describes.
No tienes entrada de agua.
En tu descripción del problema no me indicas agua en el suelo o bajando por la pared como en el caso de la fotografía.
Si no ves agua, entonces es que no tienes filtración.
Por desgracia, facturar metros cuadrados de mortero a contra presión ofrece mucho beneficio a las empresas.
Aunque no sea necesario para tu caso.
El porque de mi consejo y elección. Lo primero, ser eficaz contra la humedad
Con la electro física, no harás obras para quitar la humedad.
En pocos minutos tendrás la solución instalada.
Podrás conocer el porcentaje de humedad que tienes en el momento de instalar y compararlo y ver el proceso de secado cuantas veces quieras.
Así podrás comprobar la garantía de secado.
Evitarás tener que aplicar morteros a contra presión en todas las zonas semi enterradas, al contrario de lo que te proponen los que inyectan solamente.
Puesto que no hay entrada de agua liquida, y el contacto es por el lateral o la parte trasera de la pared y bajo tierra, el sistema de la electroósmosis inalámbrica es ideal para estos casos.
El sistema es útil contra la molécula de vapor de agua, que es lo que se ha incorporado a tus muros a través del sistema capilar de las paredes.
Para solucionar esta patología, la electro física inalámbrica es ideal. Te paso presupuesto de una de nuestras unidades HC-100, suficiente para las medidas que me indicas.
Electroósmosis o inyecciones contra las humedades. Hay que proteger los capilares
En distintos artículos hemos comentado y seguro que ya sabes que no sirven ni la electro física ni las inyecciones cuando hay entrada de agua líquida, cuando hay filtración.
La electroósmosis, la electro física, es muy efectiva contra la capilaridad, pero nada puede hacer contra el agua, como tampoco pueden las inyecciones.
Pero sin agua, hablamos de capilaridad y en esta situación la electro inalámbrica gana la partida de calle.
El sistema, la centralita HC, por transmisión radio eléctrica, descontrolará a las moléculas del vapor de agua que ya están incorporadas al sistema capilar de los materiales de construcción que forman la pared de tu casa.
La señal de radio, obligará a recolocar de forma adecuada a nuestros intereses (queremos que la humedad no nos afecte) a una de las 2 moléculas de hidrogeno que forman cada una de las moléculas del vapor de agua en el interior de los poros de la pared. H2O, ¿te acuerdas?
Así se conseguirá variar el posicionamiento eléctrico dentro de los poros que forman la superficie de contacto entre edificio y suelo.
Por lo tanto, generamos una repulsión que impide el acceso de más humedad al sistema capilar del muro. Es como el imán al que das la vuelta.
Es así como funciona y como permite el secado de las paredes.
Al evitar la entrada de agua, el vapor de agua proveniente del terreno, el muro se seca de forma natural, por evaporación.
Evita el exceso de vapor en el ambiente.
Evitaras además de los desconchones y caídas de yesos y pinturas, los posibles problemas por condensación y formación de mohos que pueden generarte problemas de salud en casa
Garantizamos todos los tratamientos.
Garantía de máquina y de secado de muros.
Aparecen las sales en superficie. Evaporan y cristalizan
Importante aspecto este a tener en cuenta cuando se afronta el secado de un muro.
Sea cual sea el sistema empleado, hay que contar con que se necesita un neutralizado de las sales que migran desde el terreno.
No corregir este problema, implica complicaciones en la etapa de la rehabilitación.
El problema de las sales se debe a la aparición de los cristales de sal, que son más o menos duros, y que expanden.
Algo así como el hielo en las rocas de las montañas.
Son sales que estaban en el muro a pocas décimas de la superficie.
Con el contacto del agua del nuevo mortero de los revocos, con el acabado cosmético de la masilla o la simple pintura, estas sales se mojarán y van a expandirse de nuevo, causando más o menos daño en el nuevo acabado.
Las sales están esperándote. Aunque el muro lleve 1000 años seco.
Cuando rehabilites, se reactivaran.
Consúltanos al info@humedadcontrolada.com y pídenos información sobre nuestros manuales de rehabilitación para paredes afectadas por la humedad.
Disponemos de sistemas de prescripción de productos específicos contra las sales, si los necesitas.
Usa inicialmente nuestro sistema de autodiagnóstico para verificar tu caso o pedirnos una visita.
Disponemos también de la posibilidad de hacer una tele diagnosis si nos envías fotografías o videos al 620 10 97 97 por WhatsApp.
Danos las medidas de tu casa y comentaremos los detalles para haciendo una diagnosis previa.
Dispondrás de un presupuesto muy aproximado.
Si quieres ampliar la información y ver un comparativo entre los dos sistemas, haz clic en el siguiente enlace Electro Vs Inyecciones.
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes.
Para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Nadie debería sufrir por humedades.
Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
No pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.
Electroósmosis o inyecciones contra las humedades, la eterna duda. Consúltanos y te ayudamos a decidirte.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, gerente y director de Humedad Controlada
07.04.12
Hola buenos días. Tengo problemas de humedad en una habitación de la casa. Vivo en un resort en la provincia de Murcia, me dicen que esta construcción no tiene cimientos y la humedad del exterior se filtra por las paredes y el suelo de la vivienda.
Solo tengo este problema en una habitación que hace esquina en la casa, en las paredes aparecen como si fueran lunares de humedad. Es una pared que no le da el sol en todo el año, salvo en los meses de verano.
Aparte de las paredes, afecta al suelo y pared del armario empotrado. Cuando empieza el calor mejora.
Me interesan los aparatos de electroosmosis inalámbrica, pero ninguna de las empresas que aparecen en internet tiene la información clara y ninguna da ningún precio, es verdaderamente mosqueante.
Gracias de antemano por su información
Saludos cordiales
Manuela
deseo conocer mas a fondo lo referenta a la electroosmosis
acabo de comprarme una vivienda en con terreno chapado en azulejo, bueno el caso es q antes de entrar a vivir en ella intuyo y estoy viendo problemas de humedad de todo tipo capilaridad , condensacion , filtraciones desde el techo, la q mas me preocupa es la de capilaridad , no se por que metodo decidirme, si e de seguir con la obra q estoy haciendo o dejarla en stand bye mientras soluciono el muy posible problema q tendre en adelante. me gustaria q me aconsejaras, un saludo
Ruego contacto para conocer detalles, he leído sobre esta técnica y la necesito conocer por problemas de humedad en casa. Gracias.
Humedad en trastero que transmite a un dormitorio desde el suelo, ya hablamos telefonicamente
Buenos días Me interesa saber las opciones que tengo en estos aparatos , ustedes los venden? Estoy en Michoacán, México y estoy interesado en un aparato, donde me recomiendan adquirirlo y que precio tendrá? Gracias por los datos. Saludos.
Hola Greco, buenas tardes.
Disculpa el retraso en la respuesta pero estamos aún de vacaciones.
Nosotros mismos vendemos los equipos HC contra la humedad por capilaridad.
Para poderte pasar precio necesitamos las medidas de superficie de la casa, si me indicas ancho y fondo, perfecto.
Saludos cordiales.
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
No hay problema por enviarlo a México.
Espero las medidas de la casa para pasarte pecio del equipo
saludos. quisiera saber mas de esta tecnica de inyecciones y electroosmosis. si es posible envienme un numero de telefono para llamar. gracias
Hola, soy Cristina. Necesito saber si la electroosmosis serviría en mi caso. Tengo humedad en un dormitorio y un baño, sin azulejos. Ambas estancias están semienterradas, es decir, como un semisótano, con ventanas altas. Al otro lado de los muros hay tierra y encima, la entrada exterior de mi casa, con solería. Sé que los muros son de carga y de ladrillo llamado Kin Kong 18 o ladrillo perforado y su grosor es de unos 40cm. La humedad del dormitorio se circunscribe solo a las dos esquinas de la habitación, el resto de la pared está libre a pesar de estar enterrada. En el baño hay más; en la parte inferior y luego reaparece a media altura en algunos tramos, todo ello bajo el nivel del terreno. En total, las dos estancias tienen una superficie de unos 18m2 de muro enterrado. He leído mucho sobre el tema y siempre encuentro que solo es aplicable cuando la humedad proviene del suelo y no de la cara externa del muro. Tendría que poner una centralita en cada habitación? Siento la extensión del mail. Gracias
Costo del aoarato cuanto consume de electricidad y ustede lo colocan cual es la garantia que ofrecen
Precio y disponibilidad de dispositivo de electroosmosis inalámbrica. Gracias
Buenas,
Vivo en una casa en planta baja en Murcia que se construyó hace 30 años. Mi problema es que en dos habitaciones, las que dan a la parte trasera de la casa y donde no da el sol aparecen en la parte baja humedades que hacen que se descolche la pintura. Quisiera saber más información sobre el sistema de electroosmosis inalámbrica, si ayudaría a combatir mi problema, precios…
Muchas gracias.
Laura
Queria saber si también sirve para el tratamiento del moho
Hola, vivo en una casa de dos plantas, pareada y en el salón se me ha levantado en rodapie con manchas de humedad levantando a su vez la pintura. El seguro dice que es humedad por capilaridad y no cubre ni la pintura…
Queria informacion y precio de electroosmosis inalambrica. Gracias y un saludo.
POR FAVOR DESEO SABER LOS PRECIOS DE LAS MAQUINAS DE ELECTROOSMOSIS
Precio
Hola María, buenos días.
Para poderte pasar precio necesito las medidas de la casa, ancho y fondo o la superficie.
Tiene que ser una planta baja.
Si me indicas la localidad, te digo si podemos venir a diagnosticar o tendrás que enviarme imágenes del caso.
Sin conocer el detalle de la composición de las paredes de tu casa, el material, solo te podré pasar precio e información sobre la electrofísica inalámbrica.
Este sistema se adapta a la mayoría de situaciones en que la casa sufre capilaridad y para todos los materiales.
Las inyecciones están sujetas a distintas limitaciones que hay que comprobar antes y medir parad a pared longitudes y grosores.
Pues ya me indicas las medidas de la casa y para cualquier aclaración que quieras resolver directamente me llamas al 620 10 97 97 y comentamos.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, director técnico Humedad Controlada
BUENAS TARDES,LES ESCRIBO PARA SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE
ELECTROOSMOSIS PARA TRATAR CAPILARIDAD EN UNA VIVIENDA DE COSTA EN ALICANTE PLANTA BAJA DEL AÑO 58 EN LA CUAL VOY A HACER REFORMA, SI CONSIDERAN QUE PUEDE SER EFECTIVA Y GARANTÍAS, GRACIAS
Hola Mª José, buenos días.
Pues es en el momento de la reforma en que hay que adelantarse a los problemas de humedad.
Añadir una solución contra la capilaridad, un equipo HC de electro física inalámbrica, evitará problemas indeseados más adelante.
Pero hay que tener claro un tema.
La rehabilitación, en la parte actualmente afectada por la capilaridad, debe de hacerse con materiales transpirables a una altura que supere en 50 cm la mancha visible de humedad.
La humedad de capilaridad ya no afectará más a paredes ni pavimento, pero la humedad existente en los muros, tiene que salir.
La humedad se seca por evaporación.
Es necesario eliminar los yesos y pintura plástica afectados, y renovar con sistemas transpirables.
Podemos ayudarte a elegir los materiales.
Si me indicas las medidas de ancho y fondo de la casa, te puedo enviar precio del sistema.
La instalación es simple. Colgar y enchufar. Ya te indicaré la zona más adecuada.
Puedes contactarme directamente al 620 10 97 97 y comentamos dudas o puedes enviarme planos, croquis o fotos del caso por WhatsApp o Telegram al mismo número.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Me gustaría averiguar costos, me.interesa bastante ya que en mi casa es un enorme dolor de cabeza la humedad, dónde comunicarme, estoy en Mérida, Yucatán, México, gracias.
Hola Fanny, buenas tardes.
Disculpa el retraso en la respuesta pero estamos aún de vacaciones.
Necesito las medidas de la casa, ancho y fondo, para calcular el modelo de unidad HC que se necesita.
No hay problema por enviarlo y te daré precio ya enviado a tu casa.
Espero las medidas para enviarte el resto de la información y el precio.
Saludos cordiales.
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Hola tengo problemas de capilaridad fuertes y deseo comprar su equipo de HC de electro física. El problema lo tengo en la parte baja de las ventanas, tiene una altura de 60 cms x 11 mts existe una puerta y sigue la pared igual 60 cms altura x 11 mts de largo. Esto es en Xochutepec Morelos México. Gracias
Hola de nuevo Grisela.
Disculpa pero no he visto el doble comentario tuyo.
Te paso precio de una unidad HC-100 que cubre hasta 12 metros de distancia.
De todas formas, espero las imágenes y que me confirmes las medidas de la casa.
Saludos
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Me podrías pasar el área de código de tu país para poder contactarte por Whatsapp. Gracias
Hola Grisela, buenas tardes.
El numero para podernos pasar fotografías, croquis o poder hablar directamente es el +34 620 10 97 97.
Tanto por WhatsApp o Telegram.
Si me mandas fotos, podré valorar el tipo de humedad que afecta a la casa y si me indicas las medidas podré determinar el modelo de equipo que corresponda y darte precio
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
quiero saber del electro osmosis
Hola Daniel, buenos días y buen año.
Pues te dejaré directamente a tu correo, más información sobre la solución a las humedades por capilaridad con un equipo electro físico inalámbrico.
Si que te aclaro aquí mismo que la diferencia entre la llamada electro ósmosis o la electro física que yo te propongo, es su frecuencia en la onda.
Nuestros equipos, inicialmente fueron también como los que actualmente se denominan como electro ósmosis, que son de una frecuencia alta.
Actualmente nuestra electro física trabaja a menos de 1000 Hz, por lo que su frecuencia es muy baja.
Técnicamente trabajan igual una que la otra, pero la eficacia en la transmisión de la onda hacia las paredes es muy distinta.
El sistema HC, nuestro sistema de electro física, trabaja contra la humedad utilizando los propios muros y pavimento para transmitir la señal que desconecta la atracción natural que acerca la humedad de suelo a la casa.
En cambio, los actualmente llamados electro ósmosis, al trabajar a una frecuencia mucho más elevada, intentan penetrar en los muros desde el exterior, desde el aire.
Esta situación no es la idónea ni la más rápida.
En un material adecuado, lo máximo es el hormigón, se puede llegar a velocidades de transmisión de casi 5000 metros por segundo.
La velocidad de transmisión por el aire es de 340 metros por segundo.
¿Una gran diferencia verdad?
Para conocer el precio de un equipo, necesitaré las medidas de ancho y fondo de la casa.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, gerente y director de Humedad Controlada
hola buenas, como se hace para solicitar presupuesto? estoy en torrevieja, gracias
Hola Amira, buenos días.
He visto también tu consulta en nuestro correo principal.
Te responderé desde allí para añadirte toda la información.
Necesitaré las medidas de la casa para poderte indicar el precio del sistema.
Casualmente coincide tu consulta con el envío este próximo lunes 21, de un equipo para Villena, Alicante.
Pues nada, te contesto desde el correo con el resto de la información.
Pásame las medidas y aprovecho para darte el precio.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, gerente y director de Humedad Controlada
Mi nombre es Guadalupe y me interesa este equipo, como lo puedo adquirir? Soy de Mexico
Hola Guadalupe, buenos días.
Pues los equipos los enviamos desde Barcelona a todo el mundo.
Necesitaré las medidas de la casa, ancho y fondo, para determinar el modelo.
Si nos envías fotos por WhatsApp o Telegram al +34 620 10 97 97 podré ver el detalle de los problemas para ayudar a determinar que es humedad por capilaridad.
Tiene que ser planta baja.
En cuanto me envíes las medidas, te paso el precio del equipo y te mando la información general.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, gerente y director técnico de Humedad Controlada
Hola,
mi madre tiene humedades por capilaridad y nos han habledo de este metodo (cambiar la polarización de las moléculas de agua)
Me interesaría saber el coste del aparato y que consumo tiene. La casa tiene una superficie de 9m x 9m aproximadamente
Hola María de los Ángeles, buenos días.
Pues te dejo directamente a tu correo la información general del sistema y el precio para un equipo que cubre esas medidas es el HC-100
No se desde donde nos contactas para saber si prefieres que te lo mandemos o te lo instalemos.
Ya comentamos
Saludos cordiales
Ferran Guarch, gerente y director técnico Humedad Controlada
Buenas tardes, estoy interesado en su producto. Quisiera conocer el precio y si envian a Canarias. Gracias
Hola Sergio, buenos días.
Pues si, enviamos equipos a las canarias sin problema.
Si no hay novedad, enviaremos una este mismo miércoles.
Para poderte pasar precio e información necesito las medidas de la casa, ancho y fondo.
En canarias se emplean muchas veces bloques de picón como estructura de la casa.
La electrofísica se adapta perfectamente a este material así como al hormigón o a los tradicionales ladrillos.
También trata el pavimento.
Tiene que ser planta baja.
Nos puedes enviar unas imágenes a este mismo correo info@humedadcontrolada.com o por WhatsApp o Telegram al 620 10 97 97 y vemos el detalle.
Si lo prefieres me llamas directamente al teléfono y comentamos.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada
Para decidir si invierto en esta mejora es necesario que me aporten referencias que pueda visitar n
Hola Iñaki, buenos días.
No se desde donde nos contactas.
Pero te dejo un listado de lugares públicos en los que hay equipos colocados.
• Iglesia de San Sebastián en Madrid
• Dependencia del ayuntamiento del Masnou
• Nueva biblioteca de Molins de Rey
• Dependencia del ayuntamiento de Palamos
• Dependencia del ayuntamiento de Espolla
• CAP de Mollet de Perelada
• Museo ruinas de Sagunto
• CSIC de Valencia
• Iglesia de Cortes de Navarra
• Iglesia de Biurrun
• Iglesia de Anzon
• Catedral de Gers (Francia)
• Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes
• Museo de Javier Cortes (Palencia)
• Museo de Sitges
• Palau del Baró de Quadras (BCN)
• Palau Moxò (BCN)
• Palacio de Versalles
• Fundación Bofill
• Casa señorial de Can Falç (Sitges)
• Ajuntament de Vilanova i la Geltrú
• Museo del Prado
• Ayuntamiento Sant Hilari Sacalm
• Teatro principal de Vilanova
• …
Para cualquier duda, llámame y comentamos.
Saludos
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada