Es cada día más común, atreverse a criticar sin argumentos el sistema contrario o distinto al que uno usa.
Fuera la electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica!!!
Solo para difundir informaciones poco contrastadas e interesadamente despectivas para rebajar o intentar anular a otro método o solución.
Como aquel decía,… difama que algo queda. En conclusión, una pena.
Una lástima que en el sector de las humedades existan tan pocas ganas de mejorar el sistema propio, y en cambio tantas ganas de destruir al sistema que uno no utiliza solo para no perder ventas.
O ¿no estamos todos en realidad para eliminar las humedades definitivamente?
5 razones para sí usar sistemas de electro física contra la humedad
Trabajar con electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica, puede parecer «magia negra», pero es pura física y tecnología aplicada.

La electro física inalámbrica es uno de los métodos que mejor se adaptan para la eliminación de humedades por capilaridad. ¿De verdad crees que los edificios protegidos por el patrimonio nacional usarían la electro física si esta estuviese basada en una teoría que no es cierta, fuese un tratamiento obsoleto, que ninguna de sus variedades fuese efectiva y se tirase el dinero? Verdad que no parecen muy ciertas esas afirmaciones. Igual es todo al revés.

Algunos de estos clientes profesionales trabajan muy directamente en rehabilitaciones históricas o de edificios públicos. ¿Usarían la electro física si este sistema no fuese eficaz y seguro?
Pues mira.
Aún me parece mentira que empresas muy renombradas y de gran presencia en el sector de las humedades, busquen influir negativamente contra las soluciones por electro física aplicada.
Y lo hagan de un modo tan burdo.
Argumentos muy básicos, poco trabajados y de escaso rigor técnico.
Igual te dicen que la electro no funciona porque…. pues porque yo lo digo. Y punto.
Algunas empresas, están muy interesados en trabajar en contra de los sistemas contra la humedad por capilaridad conocidos popularmente como la electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica.
Aportan opiniones contrarias que si se las lee un técnico en humedades o patologías de edificios, o le entra la risa,… o la mala leche.
Electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica
De entrada y para empezar, quisiera aclarar un detalle importante.
La definición de electroósmosis, no es del todo correcta para definir a los sistemas por electro física inalámbrica que se emplean contra la humedad de capilaridad.
La electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica son dos palabras que buscan definir un sistema basado en la física aplicada contra la atracción de la humedad a los edificios.
La electroósmosis pura, es un efecto eléctrico que consigue desplazar un líquido a través de una membrana.
Con distintas densidades y una carga eléctrica, se produce un desplazamiento del líquido a través de la membrana.
En una edificación, en tu casa, ni se busca desplazar agua líquida, ni existe dicha membrana.
En realidad, es imposible modificar la polaridad de ninguna pared y no podemos contra una gota de agua.
Ni la electro física ni las barreras de inyecciones. Cuando peleamos contra la capilaridad, lo hacemos contra el vapor de agua.
Electricidad contra electricidad. Hay que contrarrestar la atracción
En la naturaleza, la humedad de capilaridad viene forzada por las cargas eléctricas naturales que contiene el subsuelo, y que las sales acentúan.
El vapor de agua en su ascenso para evaporar, se encuentra a la edificación.
Junto con las sales y las distintas polaridades, entre suelo natural y material de construcción, este vapor se pega al edificio.
Se pega en su base, en los cimientos o los muros enterrados, y entra en el sistema de poros de cada material.
Las leyes de Jurin que dictan las leyes de la capilaridad son las que mandan ahora en el interior de los materiales afectados.
La capilaridad avanzará hasta su altura de equilibrio y evaporará.
Es por allí por donde rompe pinturas, revocos, morteros, yesos,…aparecen las sales.
Si la atracción natural es eléctrica, ¿no parece razonable poder modificar esta atracción con otra carga electrica?
Pues si.
Parece lógico y lo es, y sí que es posible hacerlo y esto es más que suficiente para lograr un secado completo de la casa.
Como utilizamos la electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica contra la capilaridad
Para terminar con la capilaridad, solo nos hace falta hacer vibrar a una de las moléculas del vapor de agua alojada en el interior de los capilares de los materiales de construcción.
Una vibración, una recolocación eléctrica que impide que el vapor, la humedad en este caso, siga subiendo y se vea atraída por la construcción.
Esto es lo que hace el equipo en las paredes y pavimentos.
Es algo similar a lo de que los polos eléctricos iguales se repelen.
Por esto se explica en parte así.
Por lo tanto, esta recolocación molecular forzada por un la señal de radio, impedirá que el vapor se acerque y hará que la humedad se aleje de la casa.
Si no se mojan más, los muros se secan.
Muros y pavimentos bajo y sobre el nivel del suelo.
No esperes a que la capilaridad termine por generarte condensaciones y mohos, que pueden perjudicarte la salud. Evita esta posibilidad actuando rápidamente.
Explicar un fenómeno físico molecular es siempre complejo
El modo en que se ha explicado el fenómeno electro físico a lo largo de estos últimos 52 años, es una forma de intentar hacer entender este sistema.
Los polos iguales sabemos que se repelen…, se genera un cabio de polaridad…, se empuja el agua hacia abajo…, se cambia la polaridad de los muros,…
Todas son afirmaciones que con mejor o peor éxito, pretenden explicar cómo trabaja la electro física.
Se comenta esto para intentar que las personas que no somos técnicos ni expertos en fenómenos tan científicos, lo podamos entender.
De todos modos, si quieres conocer más sobre estos detalles, nos llamas al 620 10 97 97 y lo comentamos.
Te explicaremos con detalle el sistema que usamos en nuestras centralitas por electro física inalámbrica.
Las 5 razones por las que si usar la electro física inalámbrica contra las humedades de capilaridad
En el listado de más abajo rebato directamente, y punto por punto, un articulo que casi, excepto por la negación sobre este sistema, tiene el mismo titulo.
Pero antes quisiera preguntarte si ¿ya conoces nuestro canal de Podcast contra las humedades?
Puedes escuchar también desde nuestro canal de Podcast contra las humedades, distintos episodios sobre las distintas afectaciones de la humedad en nuestras casas.
Puedes escuchar todos los episodios del canal de podcast contra las humedades directamente en:
Regístrate en tu plataforma preferida
Elije en tu plataforma preferida de Podcast nuestro canal de Podcasting contra las humedades.
Conoce mejor las diferentes soluciones a las humedades que existen en el mercado. Podrás escuchar consejos, información y soluciones directas.
Si prefieres seguir leyendo, continua aquí con el post.
Veamos las razones principales sobre el uso de la electroósmosis inalámbrica o electro física
Rebato directamente todas las afirmaciones falsas e interesadas que se vierten contra el uso de sistemas de electroósmosis inalámbrica o electro física
1. Se basa en una teoría que no es cierta.
Primera mentira. El sistema actual se basa en un efecto físico descubierto hace ahora algo más de 200 años.
En 1808, F.Reuss, demostró que la aplicación de un potencial eléctrico produce un movimiento del agua de un tubo capilar a otro.
Desde entonces, como cabía esperar, la funcionalidad y utilidad de ese movimiento eléctrico se ha desarrollado y ha avanzado mucho hasta la fecha.
De este continuo desarrollo, entiendo y afirmo, que son precisamente los sistemas electro físicos los principales esclavos de su propia teoría científica sobre la atracción molecular.
O ¿pondremos en duda a estas alturas la atracción electrica molecular?
2. No es un tratamiento obsoleto.
Segunda mentira. Parece mentira que comenten esto, válgame la redundancia.
Un sistema inalámbrico, electrónico y con microprocesador, no deberías de atreverte a decir que es obsoleto y anticuado excepto que mientas como un bellaco y no te importe quedar a la vez como un ignorante.
Podrá parecer complejo, extraño, incompresible, ¿pero obsoleto? Es lo más moderno en tecnología contra las humedades.
En la actualidad y gracias al avance de la electrónica, el sistema electro físico inalámbrico, la mal llamada electroósmosis inalámbrica, se ha constituido en el mejor y más efectivo sistema contra las humedades de capilaridad.
Miles de instalaciones en todo el mundo lo avalan.
Los edificios históricos que las usan si que son antiguos. Pero para rejuvenecerse y conservarse como patrimonio para todos solo elijen este sistema electro físico.
Electrónica de ultima generación contra las humedades de casa.
La garantía que te damos de que si en 12 meses no se han secado los muros te devolvemos el dinero, marca una clara apuesta por la calidad y eficacia de nuestros sistemas.
3. Solo se recomienda para la humedad de capilaridad.
Pues mira. En esto si que tienen razón.
Evidentemente. Quien diga lo contrario miente.
La electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica, solo se usa contra la humedad de capilaridad, ya que solo sirve contra este tipo de humedad.
Acaso ¿alguien te ha dicho que las inyecciones o, las barreras horizontales de resinas, silanos o siloxanos, sirven también contras las humedades de condensación?
¿No verdad?
O que ¿se pueden tratar las filtraciones solo inyectando?
Nadie verdad, ¿o sí?
Un técnico, una persona realmente entendida, jamás usará la electro inalámbrica contra otra humedad que no sea la de capilaridad.
Pero igualmente pasa lo mismo con las inyecciones.
Solo sirven contra la humedad de capilaridad.
La diferencia es que los sistemas electro físicos inalámbricos de calidad, la mal llamada electroósmosis inalámbrica, funciona igualmente bien contra la humedad por capilaridad en la mayoría de tipos de pared.

Imágenes o fotos de humedades en casa. CAPILARIDAD

Imágenes o fotos de humedades en casa. CAPILARIDAD
Macizas, tapial, hormigón, adobe, piedra, …
Ya estén las paredes sobre el nivel del suelo, como en muros bajo el suelo.
Para plantas bajas y sótanos.
Seca los pavimentos del sótano y de la planta baja.
Pregunta cómo solucionar esto con inyecciones. Es Imposible.
Nosotros inyectamos desde hace 17 años. Aun continuamos inyectando.
Pero antes de decidir inyectar hay que pasar un test y determinar si realmente este sistema será eficaz para el caso que se te presenta.
¿Quieres darle un vistazo al comparativo entre la electro física y las inyecciones?
Seguimos.
4. Ninguna de sus variedades son efectivas. Ni la pasiva ni la activa
Evidentemente que hay que saber discriminar en el mercado entre cualquier sistema.
Actualmente conviven distintos sistemas y marcas comerciales de electro física.
Existen los sistemas con cables físicos en las paredes y los inalámbricos.
Dentro de los inalámbricos hay dos tendencias muy marcadas.
Las de señal de baja frecuencia y las de ultra baja frecuencia.
Evidentemente es que la de ultra baja frecuencia es mucho más rápida y efectiva en sus resultados.
Pero que te manden ficha técnica los que te informen sobre estos sistemas.
Consulta que señal es realmente la que usan.
Nuestros equipos está en la actualidad trabajando en una onda 1000 veces más baja que el resto.
La señal de nuestras centralitas, no es una onda tan “aérea”.
En realidad viaja muchísimo mejor por el interior de los sólidos, los muros y suelos mojados.
La efectividad es total.
Averigua antes de adquirir un equipo la información sobre estos detalles.

Nuestras centralitas son made in Spain y están homologadas y controladas por Applus en la sede de Cerdanyola del Valles, Barcelona. Cumplen por ello la normativa de la UE y de los Estados Unidos de América. Máxima calidad de fabricación y eficacia.
Es importante el peso y el tamaño. Se necesita de una mínima medida y peso en cobre para poder funcionar.
Consulta y pregunta.
5. Es tirar el dinero.
Pues tampoco.
Al contrario. Es el mejor sistema para aprovechar al máximo tu dinero y terminar con la humedad de capilaridad.
Mínima inversión por metro cuadrado solucionado o por metro lineal de pared tratada.
Soluciona todos los muros dentro de su área de acción y por lo tanto evita muchísimo trabajo de operario. No hay obras.
Saber que tienes asegurado el resultado en un máximo de un año, es la mejor noticia.
En pocos meses ya notarás el cambio.
Con las inyecciones no es técnicamente posible asegurarlo al 100% a la primera, ya que un fallo humano siempre es previsible en una aplicación de este tipo.
Y en referencia a la afirmación de que la electro física es tirar el dinero, es algo penoso que lo afirmen empresas que disparan los beneficios industriales elevando los precios de venta y que facturan por inyectar incluso en paredes en las que no es posible inyectar con eficacia.
El sentido común ya nos hace entender que inyectar bien y que se corte la humedad al 100% es difícil, y en algunas paredes, imposible.
Es curioso cómo se comenta que el consumo de electricidad de estas máquinas es un problema.
El consumo de una de estas unidades electro físicas ronda en los equipos más antiguos, 12 € año. Nuestros modelos HC rondan los 3 € anuales.
¿Cuántos miles de años se necesitarán para igualar la diferencia entre este terrible gasto de luz y los precios de las inyecciones?
Mejor no pensarlo. En 100 años, todos calvos.
Ah, me olvidaba.
Algunos digamos «técnicos» dicen que si se marcha la luz, si se apaga la centralita, el agua vuelve a subir y moja la casa.
Alucinante. Si alguien te ofrece este relato, despídelo con educación y no pierdas más el tiempo con él.
No hay agua, lo primero. Es vapor contra lo que peleamos todos si es capilaridad.
Y no vuelve con más virulencia, fuerza o presión. Vuelve con la habitual de siempre y en unos meses. NO al instante.
Evidentemente que si apagas el equipo, la capilaridad volverá paulatinamente. En unos meses. ¿Pero vas a dejar el equipo apagado varias semanas?
¿Y si me voy de vacaciones y al volver ha regresado la humedad porque se fue la luz?
Si pasa eso, es que te has marchado más de un trimestre de casa y lo peor será la fauna que encontraras en la nevera y el congelador.
Te enumero las ventajas de usar la electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica
Nosotros usamos sin prejuicio inicial todo tipo de sistema que pueda emplearse contra una humedad de capilaridad.
En el momento del diagnostico, ya tenemos que basar la elección final solo por la idoneidad del sistema frente al problema que hay que solucionar.
Por nada más. Técnicamente los limites para usar uno u otro sistema son claros y no dejan dudas.
El criterio económico, el beneficio económico no viene de una operación en concreto.
La viabilidad económica de la empresa viene de la suma de trabajos, de la paulatina confianza adquirida que hace que el retorno de clientes, sus amigos y conocidos sea muy importante.
En el año 1964, ya se miniaturizan las primeras centralitas electrónicas. La electroósmosis inalámbrica o electro física viene de lejos
El continuo avance electrónico actual permite que se dispongan ahora de las mejores unidades del momento. Fiabilidad al 100 %.
Garantía de secado.
- Se adapta a la mayoría de paredes y situaciones de capilaridad
- Se puede usar a nivel del suelo o bajo él
- Trabaja tanto para solucionar el problema en la paredes como en los pavimentos
- Es fácil de instalar, no implica hacer obras
- No genera error humano y el consumo es mínimo
- Se puede instalar por uno mismo para ahorrar al máximo, o por un técnico con controles de secado
- Siempre es técnica y económicamente favorable
- la electro física inalámbrica esta aceptada en rehabilitación histórica
Si quieres eficacia, control y fiabilidad es tu solución. Si no quieres pagar precios injustificables, es tu sistema.
- Permite reaprovechar los revocos o revestimiento afectados por la humedad si estos son en base de portland o cal y están bien anclados al soporte
- No hay que eliminar todos los revestimientos por defecto. Es el sistema menos agresivo
- Solo hay que renovar los yesos, ya que estos en muchos casos estos, nunca se secan
- No afecta a la estructura de las paredes de la casa como las líneas de taladros
- Trabaja suelos y paredes bajo y sobre el nivel del suelo
- Es efectivo al 100% para la capilaridad
- Está garantizado por escrito el resultado
Quitar la humedad de capilaridad es evitar que la humedad suba por las paredes, no esconderla
Igual que comentan otras empresas del sector, es cierto que ni las cámaras bufas, ni la pintura anti moho, ni las bolas anti humedad, ni los frisos de plástico o los deshumidificadores sean métodos contra la humedad de capilaridad.
Estos sistemas no la eliminan.
Para terminar con los problemas de humedad hay que secar la fuente, hay que impedir el acceso del vapor de agua a los muros.
En cambio, los sistemas electro físicos, la popularmente llamada electroósmosis inalámbrica y las inyecciones o barreras horizontales, SI que son sistemas eficaces contra la humedad de capilaridad.
Eso sí. A cada situación, su método.
Algunos sistemas ya sabes que no funcionan para todo tipo de pared.
No todas las técnicas contra la humedad funcionan para las paredes bajo el nivel del suelo, ni para muros que no sean de ladrillo, ni para los pavimentos.
Es por ello que nosotros desde humedad controlada te ofrecemos una solución para afectaciones generales a través de nuestros equipos HC.
Unidades de electro física inalámbrica. La electroósmosis inalámbrica o electro física inalámbrica.
Si en 12 meses, no han secado tus muros, te devolvemos el dinero.
¿Es suficiente garantía?
Y por cierto, rehabilita, rehabilita bien.
Podemos ayudarte para que el resultado final de la solución contra la humedad sea perfecto.
No todo vale para una pared afectada por la humedad.
No uses yesos ni pintura plástica.
Llámanos al 620 10 97 97 y te ayudamos también para que renueves perfectamente tu casa.
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si estas decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com .
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnostico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Nadie debería sufrir por humedades.
Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella o no pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenos días
En mi vivienda tengo en los muros exteriores varias zonas con humedades por capilaridad, es una vivienda antigua, me gustaría saber si podríamos eliminar este tipo de humedades en muros antiguos y cuanto podría costar. La vivienda tiene unas superficie rectangular de 100 metros cuadrados, gracias.
Un saludo
Javier Fernández
Hola Javier, buenas tardes.
Te enviaré toda la información a tu correo directamente.
es bastante amplia la información y para que puedas revisar los documentos adjuntos es más practico que te lo mande por correo.
Si que es importante conocer si estos muros son de piedra o ya de ladrillo.
También si la proporción de ancho fondo de la casa es proporcionada (sección más cuadrada) o es muy alargada.
Los equipos de electro física requieren de una señal que abarque la diagonal desde donde se instala la unidad hasta la esquina más alejada.
Pues nada Javier, gracias por tu interés y te respondo por correo.
Un saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Tengo las paredes revestidas con placa de yeso y nailon para tapar la humedad de cimiento, en este caso tendría que sacar las placas, para poner el sistema o puedo esperar a el secado de pared para retirarlas. Me interesa mucho este sistema y quiero dar un corte a la humedad, dado que ya en algunos lugares ,me esta llegando a la losa,( la casa es antigua y las paredes son de ladrillo y pegadas con barro)
Hola Omar, buenos días.
Ya tienes la respuesta que te envié directamente a tu correo.
Lo importante de la electro física es colocarla en la pared estructural. No sobre revestimientos gruesos y poco densos.
Ya me indicarás las medidas para pasarte precio de la unidad que corresponda al tamaño de tu casa.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Hola, he hecho reforma y he inyectado toda la vivienda con sikamur injectocream, aún asi han aparecido humedades en algunas zonas. ¿podría mandarme información y precio de este producto? Muchas gracias
Hola Carlos, buenas tardes.
Te paso ahora información sobre nuestros sistemas de electro física inalámbrica de la serie HC.
Te dejo información sobre su instalación y los controles de humedad para verificar que está secando todo.
Pero para darte precio necesitaré medidas de la casa.
Piensa que nuestros equipos parten de un área de trabajo que cubre 50 m2 y que pueden llegar a los 3000 m2.
Ya ves que son soluciones que trabajan en una zona y no pared a pared.
Todas las paredes y pavimentos dentro de eses área, quedarán protegidas.
Si me pasas medidas de largo y ancho de la casa, podre entender mejor la proporción y recomendarte una u otra unidad con más criterio.
Si solo es para una zona de la casa, en la que está esta pared, entonces será la HC-50, que es la que tenemos de menor rango de espacio de trabajo.
La más habitual, la mas vendida con diferencia es la HC-100 que cubre 114 m2 de una sola vez.
Te lo mando.
Comentarte que la solución con las inyecciones, aunque uses productos de la máxima calidad, siempre viene ligada a la posibilidad de que sea posible crear una línea perfecta de sellado de poros con la línea de taladros.
No fallan los productos.
Se comenten errores humanos, la mayoría de las veces, porque no es nada fácil inyectando conseguir sellar el completo de la sección de la pared.
Nosotros mismos dejamos hace 14 años de inyectar en general las viviendas y trabajamos soluciones con la electro física para el problema general de la casa.
Personalmente solo aguante algo menos de 3 años inyectando en general, ya que en muchas ocasiones nos pasaba como tu comentas, es frustrante y un buen problema profesional si te dedicas a esto y garantizas tus soluciones.
Seguimos inyectando, pero solo es situaciones muy favorables, de material, con un grosor adecuado y lo más importante que haya posibilidad de hacer el trabajo bien ya que dominamos la pared por ambos lados.
Se puede inyectar por un lado hasta un determinado grosor, 30 cm, pero es determinante poder verificar que lo has hecho bien.
En otros casos, si logras el éxito con el sellado, la humedad de capilaridad evitará esa zona de evaporación que le has cerrado y aumentará la presión de vapor hacia otras zonas.
El vapor del subsuelo no cambia y siempre equilibrará su salida buscando nuevos pasos.
La electro, controla todo el espacio.
De todos modos, verifica que el material con que has rehabilitado no sea yeso y pintura plástica ya que estos dos materiales son la bestia negra en una solución contra la humedad.
Ni las inyecciones ni nuestras centralitas, pueden evitarle problemas al yeso o las pinturas plásticas si no se ha esperado al secado completo antes de rehabilitar.
Un cordial saludo Carlos
A cuidarse en estos días
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Hola me urge para mi casa por cuestiones de salud estoy en México mide 10 x 6 m2
Es de tabique y hay humedad de el subsuelo, incluso se forma salitre en el muro.
Me puedes enviar costo y modelo e visto uno pequeño muy parecido a un módem.
Me parece HC5
Hola Elvia, buen día.
Por las medidas que me comentas necesitarás el modelo HC-100 ya que el anterior, el 50 solo cubre 8 metros de diámetro.
Para esos 10 x 6 será el de 12 metros.
Te dejo precio e información general del sistema.
Para cualquier duda me envías consulta por el correo info@humedadcontrolada.com o al WhatsApp +34 620 10 97 97
Te adjunto directamente a tu correo información también sobre la instalación, muy simple, y el control del secado.
Saludos cordiales y felices fiestas.
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas tardes
Favor me puedes ayudar con un equipo de estos para controlar la Humedad capilar de las paredes de mi casa para un área de 140 metros cuadrados, que tipo o modelo de equipo me recomiendas, de ser posible el precio y en donde los puedo adquirir. Gracias
Hola Edgar, buen día.
Te envió directamente a tu correo la información de una unidad de este tipo que comentas para esa medida.
Ya me confirmaras la proporción ancho fondo de la casa, pero de entrada te corresponde una unidad HC-200.
Nosotros mismos somos lo que fabricamos y proporcionamos los equipos de la serie HC, de fabricación nacional.
Si nos puedes mandar fotografías del caso puedes usar el mismo correo o el WhatsApp 620 10 97 97
Te mando la información.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas tardes, para una área de 10×10 cuál sería recomendable y el costo por favor.
Vivo en los Mochis Sinaloa, México en donde puedo comprarlo o ustedes lo pueden enviar ?
Gracias 😁
Hola María Teresa, buenos días.
Disculpa pero ya te respondí directamente desde el correo principal.
Si necesitas cualquier aclaración, me lo comentas.
Gracias
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas Tardes
Necesito ese equipo en mi casa, hacen envios a Ecuador?
Hola Andrés, buen día.
No hay problema por enviarte el equipo a Ecuador.
Son equipos electro físicos fáciles de instalar.
Necesitaré las medidas de tu casa para poderte pasar precio para este sistema contra la humedad por capilaridad.
Vienen listos para enchufar y tratar la superficie necesaria para las medidas que se elijan.
A tu correo te mando directamente el resto de la información general.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Cotización de equipos a Mexico
Hola!
Hace una semana me mudé a una casa nueva, lastimosamente no se usó impermeabilizante en las paredes, la zona es muy húmeda, llueve casi a diario y algunas áreas están por debajo del suelo. Vivo en Honduras, la humedad es por capilaridad, la casa mide aprox 220m2. Podrías enviarle la centralita electromagnética hasta acá?
Hola, que tal?
Vivo en una casa que tiene 46 años y tiene 140 mts2, aprox. hicimos todo un trabajo en las paredes pensando que solo era condensación, pero leyéndoles es claro que el problemas es capilaridad, Me podrías indicar el precio de este sistema para mi casa y si hacen enviós a Chile? tamibién me gustaría que me enviaras todo tipo de información con respecto al sistema que recomiendas, acá nunca he visto nada parecido.
Saludos y que estés todos muy bien.
Tengo humedad en mi casa son 120metros de construcción cuánto costaría estoy en mexico
Hola Leonardo, buen día.
Para pasarte un precio de un equipo electro físico contra la humedad por capilaridad, necesitaré conocer las medidas de ancho y fondo de la casa.
Tanto los metros cuadrados de superficie como la misma proporción de la casa, son datos necesarios para determinar la unidad que será necesaria.
Te dejo en tu correo directamente la información general de la electro física inalámbrica.
Puedes mandarme fotos del caso al WhatsApp +34 620 10 97 97 para ver si la afectación se corresponde a una afectación por humedad de capilaridad.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas tardes que precios tienen los dispositivos, en que país se encuentran
Hola, puedes enviarme información. Haces envios a Colombia?
Mi casa tiene 16mx 6m
Hola, cual es el costo por favor
Buen día
Tengo el problema de humedad por capilaridad, desde hace mucho tiempo en mi casa, quiero saber dónde puedo comprar y cuanto vale el producto, aquí en Honduras. Espero me puedan ayudar.
Hola Omar, buenos días.
Te he dejado directamente a tu correo la respuesta.
Necesito las medidas de la casa, ancho y fondo, para poderte pasar la oferta económica de una unidad
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
para un area de 100 metros cuanto costaria
Hola Yesid, buena tarde.
Te he mandado un correo desde info@humedadcontrolada.com para preguntarte por tu localidad y país.
Ya me comentas y te mando la información.
Saludos
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Hola, me gustaría adquirir un equipo de estos, cuanto costaría y si lo pueden enviar a Colombia, el área aproximada es de 50 mts cuadrados, gracias.
Hola, soy de la ciudad de México, ya con esta son dos publicaciones que leo de este sistema, que la verdad se me hace fabuloso, como lo explicas la ciencia y la física al servicio de la construcción. Como arq me interesa muchísimo. Estoy evaluando su aplicación en casa de mis padres ya que comienzan a tener ese tipo de humedad por capilaridad debido a que no se impermeabilización los cimientos y menos las primeras hiladas de muro. Me gustaría saber si ya ha llegado a mi país este sistema
Hola Yolanda, buen día.
Pues la verdad es que este sistema contra la humedad por capilaridad es el más efectivo con diferencia contra este tipo de patología en las edificaciones.
En el caso que nos comentas de la casa de tus padres, si las hiladas son de ladrillo, siempre se pueden inyectar con resinas liquidas para cortar el acceso de la humedad.
El problema de las inyecciones es el error humano en la aplicación o formación de la barrera, entendiendo que solo es posible inyectar con eficacia los ladrillos.
No se puede inyectar muros de piedra (mampostería o sillería) ni tampoco muros de hormigón o de bloque de hormigón.
Para los muros de adobe o tapial no se recomienda inyectar ya que la resina viene disuelta en agua y a estos muros no les sienta nada bien el exceso de humedad aunque tu misma se la apliques.
Digamos que la electro física inalámbrica no tiene error humano y se adapta a la mayoría de materiales de construcción.
Incluso podemos adaptar la frecuencia, hacerla aún más baja, para mejorar el proceso en muros menos densos como la tapia o el adobe.
Para disponer de un equipo necesitamos ver imágenes de la afectación, corroborar la patología, y conocer medidas de ancho y fondo de la casa.
Nos puedes enviar un plano o un croquis a mano con las medidas y determinaremos la unidad a instalar.
Disponemos de equipos de 4 a 30 metros de radio, con superficies equivalentes de trabajo de entre 50 a 3000 m2.
Siempre que protejas una casa con la electro física, se secará la edificación por evaporación natural. Pero si existen yesos antiguos, tendrás que sustituirlos.
Al igual que las pinturas plásticas.
Lo cierto es que durante cerca de un año las paredes siguen evaporando humedad, tiene que salir la que estaba en los muros y esto es por evaporación natural.
Se nota mucho la diferencia en los primeros 6 meses, pero para llegar a la humedad de equilibrio de cada material se tarda más.
El suelo se secara gracias a que evaporará por los muros perimetrales, los pavimentos decorativos acostumbran a ser impermeables (cerámica o laminados).
Pues todo esto hace que sea necesario disponer de productos transpirables en la nueva rehabilitación.
Para enviar el equipo a México, no hay problema.
Para disponer de un presupuesto necesito las medidas de ancho y fondo.
Pues nada Yolanda, te deseo un muy feliz 2021 a ti y a los tuyos.
Quedo a la espera de cualquier consulta o aclaración.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Tengo humedad en mi casa, tiene 90m2, cual me recomienda? Hace envíos a Colombia
Buen día.
Vivo en una casa 7 × 14 m, presenta humedad descendente en todas las paredes. Necesito el equipo.
Hola Mariela, buen día.
Te dejo directamente a tu correo información y precio del sistema que me comentas para tu casa.
Por las medidas de entrada, y a la espera de imágenes e información que podemos comentar, será una HC-200 con 8 metros de radio de trabajo.
No se desde donde nos contactas.
Si nos puedes enviar unas imágenes del problema que observas en la casa, podremos verificar si el problema es capilaridad.
En según que zona podemos ver el caso directamente.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas tardes,
Espero pueda ayudarme, mi casa es 6 x 17 m, tengo problemas con humedad persistente en las paredes de toda mi casa, porfavor aconsejenme que equipo necesito y si envían a Lima Peru. .
Muchas Gracias.
Hola Miriam, buenas tardes.
Por las medidas que nos indicas, te pasaré la información de una unidad HC-200, con 16 metros de diámetro de trabajo.
Todos nuestros equipos tiene un margen de trabajo que corresponde a la medida superior de + 2 metros.
Pero necesitaré las medidas de ancho y fondo de la casa y algunas fotos de las afectaciones para corroborar el caso.
Te dejo el precio, inicialmente de esta unidad HC-200, en tu correo directamente.
Puedes enviarnos la información al correo info@humedadcontrolada.com o por WhatsApp al +34 620 10 97 97
Te dejaré el resto de información y para cualquier duda escríbenos o nos llamas por WhatsApp u otra plataforma que tu prefieras.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Hola muy interesado en adquirir su equipó tengo una casa con este problema, es de más o menos 170 mts.
Po favor más información y costos
Saludos desde Bolivia
Hola Gabriel, buena tarde desde España.
Por las medidas que me indicas, tendré que pasarte información de una unidad HC-200, con 16 metros de diámetro de trabajo.
Pero necesitaré las medidas de ancho y fondo de la casa y algunas fotos de las afectaciones.
Te dejo el precio, inicialmente de esta unidad HC-200, en tu correo directamente.
Puedes enviarnos la información al correo info@humedadcontrolada.com o por WhatsApp al +34 620 10 97 97
Te dejaré el resto de información y para cualquier duda escríbenos o nos llamas por WhatsApp u otra plataforma que tu prefieras.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buen día:
Me interesa este equipo y agradezco información del costo. La casa es de 10×20 metros en Sonora, México. Saludos.
Hola María, buenos días desde España.
Te dejaré el resto de la información del sistema directamente a tu correo.
Por las medidas que me indicas, con un equipo HC-300, 10 metros de radio, tendrás suficiente.
Como te he comentado, te paso directamente toda la información a tu correo para que puedas conocer mejor el sistema electro físico HC.
Para cualquier duda me mandas por WhatsApp al +34 620 10 97 97 con fotografías o consultas. También puedes llamarme por WhatsApp u otra plataforma para consultar.
Pues nada, un cordial saludo y gracias por tu interés.
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas tardes, tengo problemas de humedad con mi casa que mide 8 metros por 14 de fondo. Me puede enviar información y costo de sus equipos para ser enviados a Costa Rica por favor.
Hola Eladio, buenos días.
Por las medidas que me comentas, necesitarás un equipo HC-200 con 16 metros de diámetro de trabajo.
Ya me mandarás fotografías del problema al +34 620 10 97 97 por WhatsApp y veo el detalle.
Tendrás que elegir una de las paredes largas, pared perimetral, para instalar el equipo en una de ellas. Cerca de su centro.
Si me envías una foto con un croquis de la casa, podré ayudarte también a elegir la situación.
Tienes un margen de 2 metros para cada lado al descentrarla, si es que no coincide su posible situación con el centro geométrico.
La colocación es muy fácil. Solo hay que colgar y enchufar.
Te dejo directamente a tu correo información general, detalles del equipo y el precio.
Para cualquier duda o consulta lo puedes hacer a este mismo correo info@humedadcontrolada.com o al WhatsApp +34 620 10 97 97 donde podemos comentar directamente.
Si prefieres otra plataforma para una posible video conferencia, me lo comentas.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada
Buenas tardes,
Les escribo desde Medellin, Colombia. Tengo un apartamentos en un 15 piso que muestra humedad y mohos en las paredes internas que dan a la fachada. El area del apartamento es 60 m2 (10mts x 6 Mts). Se puede cosiderar humedad por capilaridad?
Que equipo me recomienda? Cual es el costo puesto en Medellin?
Cual es eltiempo de entrega?
Como es el metodo de pago?
Que tiempo de garantia dan del equipo
Que manteniemto requiere o cambio de repuestos?
Gracias,
Hola Ismael, buenos días.
Ya tienes la respuesta directamente en tu correo.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, CEO Humedad Controlada