Consejos para solucionar los problemas de humedad

Inyecciones contra la capilaridad

Inyecciones químicas, barreras contra la capilaridad. Actualizado a 2024

De entrada, comentar que hay distintos métodos para eliminar definitivamente la humedad por capilaridad.

Inyecciones químicas y electro física inalámbrica.

Entre las inyecciones químicas o la electro física ha muchas diferencias. Unos son más o menos agresivos que otros.

Aunque nosotros ya no usamos las inyecciones de forma general, en 2006, (las usamos de forma puntual), queremos explicaros lo que debéis saber sobre este sistema.

Las inyecciones químicas contra la humedad por capilaridad

Unos sistemas contra la capilaridad funcionan mejor en unos materiales que en otros.

Algunos se pueden usar bajo el nivel del suelo y otros no.

Unos eliminan la humedad de los pavimentos y otros no.

inyecciones químicas
El ladrillo macizo es ideal para inyectar. Es un material homogéneo y absorbente. Pero igualmente quedará sin inyectar el pavimento y tendrás dificultades para asegurar el conjunto de los trabajos. Fíjate en la imagen, la pared en perpendicular es de termo arcilla. ¿Vas a inyectar mal?

Cuando una empresa de tratamientos contra la humedad por el método de inyecciones químicas, nos da un presupuesto para solucionarnos el problema de humedades capilares, normalmente nos ha explicado el sistema que empleará para poder solucionar el caso.

Que si las inyecciones químicas son cada X centímetros, que si se aplican con estas profundidades de trabajo, o que si con este diámetro…

Pero ¿Qué inyectan? Se puede inyectar todo y en todos sitios.

Normalmente se refieren a «resinas», «siliconas», » siloxanos», «silanos», «geles» u otros compuestos inyectables.

Pero ¿ que proporción de reactivo hay en cada una de las marcas de inyecciones químicas? ¿ Que composición utilizan?

¿Por que y por cuanto producto estás pagando?.

¿De verdad me vas a hacer una formula para mi caso? ¿Tu te lo crees?

Productos de calidad siempre. Para nosotros solo existen unas pocas marcas químicas que ofrecen calidad

La mayoría de empresas no informa ni de la composición de su producto, ni de la proporción de reactivo en cada mezcla. O que tipo de gel usa.

Te explican que el producto es específico para tu tipo de pared y que la formula para las inyecciones químicas, es exclusiva de su marca.

Seguramente no es verdad del todo, ya que ninguna empresa que conozca fabrica sus productos.

Otra cosa es que le envasen para esta empresa, pero los fabricantes puros son pocos.

Nosotros, las empresas de tratamientos de humedad, siempre tenemos que comprarlo a un fabricante de química y en muchos casos es un genérico.

Incluso hay empresas que añaden a su producto de inyecciones químicas, agua del grifo para la disolución.

Con una proporción predeterminada por el fabricante, pero que la calidad de la mezcla depende del instalador-aplicador.

Esta disolución es aproximadamente de 1.5 lts. de producto activo por 20 o 25 lts. de agua.

El otro extremo, la empresas más especializada y de calidad usan, usamos, productos envasados en atmósfera inerte con valores de concentración del 80%

Pregúntale al técnico que te visite.

Pregúntale al técnico que te visita. ¿Te visita un técnico o un vendedor?

Pregúntales sobre lo que van a inyectarte, como lo va ha hacer, cuanto producto y el porque va a funcionar

A ver si sacas algo en claro de lo que van a inyectarte en las paredes.

¿Qué es lo que te inyectan?

En este punto solo vale una ficha técnica del producto, sus características y composición.

¿Cómo te lo harán?

Las explicaciones más o menos comerciales no son suficientes.

Si la primera visita te la hace un comercial, perfecto, pero NO aceptes ni diagnóstico NI presupuesto. No puede darte ni una cosa ni la otra ya que NO es técnico, solo viene a vender.

Si trabajan así, lo más seguro es que después de que hayas aceptado el presupuesto vendrá el «técnico» y corroborará todo lo anteriormente presupuestado.

Un verdadero peligro para los resultados y tu bolsillo.

Las empresas tienen que dar datos técnicos del porqué se elige ese método, de lo que inyectan en nuestras paredes, y de sus límites .

Información clara; igual que por ejemplo los albañiles, a los que podemos pedirles la ficha técnica de por ejemplo ese cemento cola tan caro para poder leer si el producto es adecuado a su función.

Los tratamientos de corte capilar se efectúan sobre muros que muchas veces no son homogéneos en su composición ni en su estructura.

Y esto ya es un límite grave para las barreras de inyecciones químicas.

inyecciones químicas
En paredes de piedra, mejor NO inyectes si buscas eficacia en el resultado. Es imposible controlar que has creado una barrera realmente. Y que NO te cuenten historias. NO se puede inyectar si quieres que te funcione el sistema.

El instalador nunca ve el interior del muro y en muros compartidos con el vecino, muchas veces no se controla totalmente el grosor.

Puedes encontrar que hay muchos tubos, yeso escondido, huecos  y otras sorpresas que quizás, te complican la vida si solo pretendes solucionar la humedad de capilaridad con inyecciones.

inyecciones químicas

Por lo tanto, utilizar un producto de alta gama y con una cantidad pre-establecida por pared y a una presión adecuada, es sinónimo de un mayor éxito y durabilidad.

Preparar la disolución de inyección para cada sección de pared y gastarlo enteramente en cada sección es lo correcto.

Igual para los geles.

Las inyecciones sobre la marcha, «voy inyectando lo que de», no son eficaces.

Pregunta al técnico, antes de adquirir la solución y dar la paga y señal, como sabrán determinar la cantidad de litros a usar en tu casa.

Si te queda alguna duda, nos contactas o me llamas al 620 10 97 97 o por WhatsApp y te explico lo que hay que hacer.

Así tu luego sabrás el nivel de quien tienes delante.

Prueba con este simple y demoledor TEST previo sobre las inyecciones químicas contra la capilaridad

Antes de decidirte a usar uno u otro sistema contra las humedades por capilaridad, descubre en 10 pasos que es lo que realmente podrás o no podrás lograr con las inyecciones.

Nosotros inyectamos desde 2003, pero desde 2014 ya NO son la base de nuestros trabajos contra la humedad de capilaridad.

Y NO lo son por las distintas razones técnicas que reducen las posibilidades reales de trabajar con eficacia contra la capilaridad mediante las barreras de inyecciones químicas.

Se puede inyectar de forma adecuada si se dan estos supuestos:

  1. Antes de inyectar, hay que repicar la parte baja de las paredes. ¿Vas a repicar lavabos y cocina o las dejas sin tratar?
  2. Solo se pueden inyectar paredes sobre el nivel del suelo
  3. NO es posible inyectar los pavimentos. Quedaran húmedos al igual que el tramo de pared enterrada y el cimiento
  4. Solo se pueden inyectar muros de ladrillos macizos o geros (atención a la técnica para los huecos). Algunos muros de piedra arenisca
  5. Mejor por ambas caras si es una pared de más de 30 cm. NO se pueden inyectar tabiques de 4 cm y es imposible garantizar más de 45 cm
  6. Si la pared es de dos hojas (tabique y muro de carga) trabajar el tabique por el interior y la pared de carga por el exterior
  7. Para trabajar bien un nudo (unión a 90º de dos paredes) es mejor por el exterior e interior. Si no es posible, hay que hacer barreras verticales para formar zonas estancas (compartimentos)
  8. Que haya una buen acceso a cada una de las paredes a inyectar. Dominio de la zona de los trabajos. Si todas las otras situaciones permiten inyectar, los fallos son en su mayoría, humanos
  9. Ya ye he comentado que hay que repicar la zona baja, unos 15 cm para inyectar mejor por la junta. Imposible si quieres conservar revestimientos o acabados históricos
  10. Paredes a vecino, complicadas de tratar y asegurar su eficacia

No hay más.

Ya te he dejado en otros posts y artículos esta misma información incluso con los detalles de donde NO se puede inyectar.

Pero si tienes en cuenta que hay que cumplir esas características de la lista, el resto de situaciones de paredes o de materiales, las puedes descartar como inyectables.

Mas información en nuestro canal de podcast.

Podcasting contra las humedades

Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.

Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes.

Para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.

¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?

Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.

Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.

Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003

IVOOX         LIBSYN           ITUNES

Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades

Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.

Somos expertos en humedades desde 2003.

En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.

Soluciones directas al moho y al olor a humedad.

Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com

Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.

Síguenos en Facebook

Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.

Inyecciones químicas. Barreras contra la humedad de capilaridad

  • Nadie debería sufrir por humedades.
  • Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
  • No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.

 

Un cordial saludo

Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada