Consejos para solucionar los problemas de humedad

Hongos en casa y olor a humedad

Hongos en casa y olor a humedad. Actualizado a 2024

Aprovechar bien nuestros recursos económicos, pasa por instalar una solución 100% efectiva.

Desde el 2003 solo conozco una solución 100% efectiva. La ventilación mecánica forzada por sobre presión.

Se adapta a todo tipo de volúmenes y es posible por lo tanto ajustar el precio en función del tamaño de la casa y el número de plantas a tratar.

Es una solución garantizada contra los hongos en casa por lo que siempre sales ganando.

Tengo hongos en casa y olor a humedad, ¿Qué puedo hacer?

Si el problema de hongos en casa es preocupante (los hongos generan muchos problemas de salud y bienestar) y no dispones del capital para instalar una máquina para ventilar la casa, podrías estudiar la creación de una ventilación por tiro natural.

hongos en casa y olor a humedad

Pero no es fácil que realmente te solucione el problema, y como su nombre indica, este sistema de corriente de aire deja de funcionar también de un modo natural ya que depende de la diferencia de temperaturas naturales.

De forma natural NO controlamos el sistema al 100%. Ni al 50% en realidad.

Este sistema no te evita la entrada de aire a temperatura ambiente de la calle.

Por ello debes prever algún tipo de cerramiento, una tapa, si la temperatura exterior baja muchos grados.

No conviene ventilar con aire muy frío en una casa calentada.

Los problemas de infiltración, ya son de por si un factor en la generación de problemas de condensación.

Por lo tanto, ten mucho cuidado con la ventilación natural si quieres realmente acabar con los hongos en casa y olor a humedad.

Buscando el movimiento del aire. Necesitas forzar la renovación

Tienes que conocer los sistema de ventilación mecánica forzada. Motor, filtro, precalentador y salidas

El sistema se basa en agujerear la pared en una zona de la vivienda para tomar aire con un equipo y en otras zonas abrir pequeñas salidas para realmente poder renovar.

Este sistema lo vengo utilizando desde 2003 y realmente funciona siempre. Siempre si lo calculas correctamente y creas entrada y salidas.

Si buscáis una solución garantizada, decidiros por la ventilación forzada.

Si sobre presionáis la casa con un sistema de ventilación forzada, SI que renueva el aire de todo el volumen al completo.

Incluyendo interiores de armario si hay un mínimo de abertura entre las puertas o los cajones si los dejáis inicialmente abiertos cuando adquiráis el tratamiento.

Luego ya los podréis cerrar normalmente.

Si tenéis un sótano, pensar que podría estar aumentando la concentración de gas Radón en zonas geológicamente perjudicadas y este, aunque es un gas natural, es radioactivo.

Al ventilar además de acabar con mohos y olor a humedad, rebajáis la concentración de gases tóxicos y compuestos químicos.

Según en qué zona climática residáis, no podréis evitar la pared fría si no está la casa correctamente aislada térmicamente.

Ventilar os ahorrara problemas con estos puentes térmicos.

Si vuestros problemas térmicos son en zonas puntuales de la casa, podríais intentar reparar los dichosos puentes térmicos.

Si afectan estas zonas de fallo térmico a un gran número de lugares, las uniones de suelo y techo, pared y techo, zonas con pilares en la fachada, marcado de viguetas del techo u otros en gran extensión podéis estudiar el tema y pedir consejo.

Pero normalmente tendréis que renunciar a soluciones de aislamiento por el interior de la vivienda, por problemas de perdida de espacio útil o dificultades para conseguir que sea totalmente efectiva.

En estos casos generales de falta de un buen aislamiento, solo podrá ser reparado desde el exterior, aunque a veces tampoco es posible por distintas razones.

El sistema SATE es un excelente sistema de aislamiento pero al ser exterior cambia el aspecto del edificio, por lo que modifica la fachada y esto puede ser imposible o complicado en una comunidad.

Si este es vuestro caso, tenéis que Ventilar de forma forzada.

Con fallos térmicos, máxima estanqueidad y elevada presencia de vapor, la mejor forma de evitar los hongos en casa, es por sobre presión.

Ventilación mecánica forzada contra los hongos en casa y olor a humedad.

hongos en casa y olor a humedad

Ventilar, ventilar. Pero siempre con un sistema mecánico forzado

Ventilar de un modo constante con sistemas de ventilación mecánica forzada, es en nuestro punto de vista, una de las maneras más económicas de acabar de una vez y para siempre, con el problema de las humedades de condensación, los mohos y el olor de humedad.

Hay diversas empresas que disponemos de este tipo de solución. Compara sus precios y NO firmes en caliente.

Algunas empresas son más hábiles en venderte un presupuesto elevadísimo que en solucionarte luego el problema.

Nosotros trabajamos con distintas unidades desde 2003 con efectividad 100% en la solución. Somos distribuidores de distintas marcas.

Te ayudamos a decidir en tu elección, proporcionándote información clara de que tienes que buscar para encontrar la solución definitivamente.

Tenemos soluciones propias basadas en sistemas eficaces.

Te ayudamos.

Evita problemas de salud en tu casa. La salubridad es lo primero

Si te decides a instalar finalmente una solución técnica con ventilación forzada, exige garantía total.

Siempre hay que  exigir garantía para una correcta solución a las humedades de condensación.

hongos en casa y olor a humedad

Si lo prefieres, me llamas al 620 10 97 97 y comentamos dudas.

Me puedes enviar imágenes del problema de humedad que ves en casa por el mismo número usando WhatsApp o Telegram.

En nuestro autodiagnóstico de humedades puedes adelantarnos información de tu caso y te responderemos con la solución propuesta.

Usa nuestro correo info@humedadcontrolada.com siempre que quieras consultarnos lo que necesites.

Si tienes muchos hongos limpia las paredes regularmente, y hazlo con mascara de protección.

Puedes usar agua oxigenada en pulverizador o lejía diluida en agua, según la extensión o el material de la superficie afectada.

Existen también numerosos productos fungicidas.

Mas información en nuestro canal de podcast.

Hongos en casa y olor a humedad. Podcasting contra las humedades

Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.

Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes.

Para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.

¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?

Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.

Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.

Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003

IVOOX         LIBSYN           ITUNES

Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades

Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.

Somos expertos en humedades desde 2003.

En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.

Soluciones directas al moho y al olor a humedad.

Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com

Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.

Síguenos en Facebook

Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.

Hongos en casa y olor a humedad

  • Nadie debería sufrir por humedades.
  • Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
  • No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.

 

Un cordial saludo

Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada