¿Morteros transpirables o corte de la humedad? (Actualizado a 2024)
La rehabilitación de una vivienda afectada por humedades de capilaridad contempla esas dos posibilidades
¿Trabajamos los revestimientos con morteros transpirables para «resistir» al máximo la humedad? o ¿quitamos definitivamente la humedad de paredes y pavimentos y luego rehabilitamos?
Desde humedad controlada venimos informando de todas las posibilidades de trabajar para eliminar el origen de la humedad.
Somos partidarios de eliminar la humedad para siempre y luego rehabilitar con calidad y la máxima estética.
Morteros transpirables para rehabilitar contra la humedad, en base de cal. Calidad
Últimamente recibo consultas muy directas preguntando sobre la posibilidad de sustituir un tratamiento con inyecciones químicas o un sistema de electroósmosis inalámbrica por solo una aplicación de morteros transpirables.
En muchas ocasiones, se busca la menor intervención para solucionar un problema de humedad.
Pero,… el mortero macro poroso o el mortero transpirable de cal, NO quita la humedad.
Solo la resiste durante un tiempo.
Los fabricantes de morteros de cal, recomiendan sus materiales frente a una afectación por humedad de capilaridad.
Solo morteros. Nada de inyecciones químicas o electrofísica inalámbrica.
Y la pared estará a salvo de los efectos de la humedad durante mucho tiempo, siempre que sigas los pasos técnicos necesarios.
Los morteros transpirables evitan los efectos anti estéticos durante un periodo de tiempo, hasta que se ve colmatada su red de poros
Finalmente el poro abierto quedará lleno por las sales y otros minerales que suben a evaporar disueltos en el vapor de agua.
Para los exteriores, NO le veo problema alguno, pero para un interior de la casa tiene otro gran inconveniente en mi opinión.
Al NO parar la humedad, la evaporación se mantiene y este detalle puede dar problemas en un interior.
La parte estética y del grosor técnico que hay que aportar, 30mm, es otro inconveniente para los interiores.
En mi opinión, los morteros transpirables en base de cal son la mejor solución para rehabilitar una casa con humedades
No pienses ahora que NO soy favorable a estos materiales.
Lo que pienso es que son ideales como complemento a un sistema de secado de muros, barreras de inyecciones químicas o electrofísica inalámbrica, pero NO es solitario.
Siempre los recomiendo y en todas mis prescripciones de rehabilitación forman parte de la solución.
Reducir los costes. Lo ideal es secar y luego rehabilitar
Nuestros sistemas de electrofísica inalámbrica HC, son definitivos contra la humedad por capilaridad.
Son económicos en relación a los m2 de pared y pavimento que solucionan y permiten mantener los revocos que estén en buen estado.
Si quieres ahorrar al máximo lo que mejor puedes hacer es instalar una unidad HC, esperar al secado y luego rehabilitar.
Así seguro que podrás evitar pagar un extra por los más y mejores sofisticados morteros evaporativos, que son siempre más caros que los tradicionales en base de cal.
Morteros transpirables
La solución de tratar la humedad de capilaridad solo con morteros macro porosos, puede parecer mucho más económica.
El problema es que por ahorrar el importe del tratamiento de corte de la humedad, no conseguirás que estos revestimientos corten la entrada de la humedad en la pared.
Ya te he comentado que NO pueden. Por definición.
Simplemente reconducen el vapor de agua por su grosor y material.
Durante un tiempo evitan que las sales y la propia humedad estropeen el revestimiento tan rápidamente como con otros revestimientos
Morteros macro porosos, evaporación asegurada
Si solo trabajas con morteros y NO cortas la humedad, al contrario que con los revestimientos cerámicos o plásticos, la humedad seguirá subiendo por la pared, pero no alcanzará gran altura al estar el mortero facilitando la salida al exterior de la humedad desde la base.
No generan mohos y si son de cal, ayudan a combatir otros patógenos.
No desprenden partículas nocivas y combaten el mal olor producido por los hongos.
Como ya he comentado en este otro artículo, los sistemas de morteros de gran capacidad de evaporación tienen que funcionar mediante un sistema de capas que se complementen unas a otras.
Colocación de los morteros transpirables
Primeramente repica todo revestimiento antiguo afectado, imprescindible quitarlo completamente si es de YESO. NO rehabilites con YESO
Limpia los poros con cepillos, soplado, aspirado o con productos limpia poros.
Aplica un antisalitre indicado para el tipo y concentración de sales que te indique el análisis previo (nosotros siempre analizamos o enviamos el kit de análisis para nuestros clientes a los que les enviamos equipos HC de electrofísica)
- La primera capa, fina de unos milímetros, sirve de anclaje mecánico y control de las sales si se hace con un antisalitre sólido.
Tendremos que determinar la conveniencia o no de aplicar en este paso una malla
Así impidiendo su cristalización y expansión de la sal, se reducen todos los problemas de degradación que ello comporta.
- La segunda capa es la que logra con un grosor adecuado, el fabricante recomienda 20 mm mínimo, reconducir la humedad del muro hacia la atmósfera.
Los grosores reales de esta capa «gruesa» quedan limitados a la realidad de cada obra. Al repicar lo afectado0 por la humedad queda una parte superior que no se toca. Pues será el grosor de esta parte superior de yeso la que marcará el límite de grueso aceptable en la rehabilitación.
Esto es incompatible con la doctrina de los fabricantes de mortero de cal, pero es que ellos NO cuentan con cortar la capilaridad como si lo harás tu al aplicar un sistema anti capilaridad.Llámame o por WhatsApp o Telegram al 620 10 97 97 si quieres aclarar estos detalles
- El acabado final, es la tercera capa y puede ser un acabado fino de cal, un silicato puro, una pintura de cal o una pintura de silano, Pliolite.
Esta terminación, puede tener un acabado fino o tener un aspecto más rústico.
Puede acabarse la rehabilitación con morteros micro-porosos o acabados de cal 00, para lograr una textura finísima como el yeso.
En la realidad, si usas una de nuestras centralitas HC contra la capilaridad, podrás colocar el nuevo mortero en su mínimo grosor necesario.
Con morteros técnicos que en base de cal permiten aplicaciones del mínimo grosor y la máxima finura en la textura.
Pero te vuelvo a recordar, el mortero, ningún mortero, seca la fuente.
Y por lo tanto hay que esta pendientes de esta continuidad de la humedad si NO le pones remedio a la capilaridad.
Rehabilitar el edificio. Hay que distinguir entre interior y exterior
Solo con la aplicación de morteros transpirables, si no se ha cortado la humedad ascendente, la humedad de la pared sigue entrando.
Entra pero alcanza menor altura de evaporación.
Sigue evaporando por ambos lados del muro y esto hay que considerarlo.
Si solo se usa mortero transpirable se necesita que haya una buena ventilación en el interior de la casa, para evitar problemas de humedades de condensación interiores.
Son muchos los bajos que en apariencia libres de capilaridad, no terminan de erradicar los problemas de exceso de humedad ambiente.
Por lo tanto:
- Tapar la humedad con sistemas de morteros transpirables, puede parecer que es más económico
- Pero no cortan el ascenso de la humedad del muro
- Evaporan en el interior y aumentan la presión de vapor en el bajo
- Controlan las sales, mohos y otros patógenos
- Proporcionan una gran transpirabilidad a la vivienda
- Mejoran la salubridad interior
- Si son de Cal natural, absorben parte del exceso de humedad ambiente
- No pueden colocarse en sótanos con entrada de agua a presión (filtraciones de agua)
- Siempre son una buena elección para la última fase de cualquier tratamiento de corte de la humedad
- Por lo tanto, son casi siempre una buena elección para los revestimientos de una vivienda
A cada soporte, su acabado
La elección entre un mortero de Portland, un mortero de cal o un sistema de morteros porosos dependerá de la zona a tratar.
Exterior-interior, grosor del muro, composición del muro y del presupuesto a gastar.
Renuncia al yeso y pásate a los Morteros transpirables
Esta semana tendré una nueva entrevista con un técnico de una de las mejores empresas de sistemas naturales de morteros de gran capacidad de evaporación.
Ya ampliaré todas las conclusiones
Consulta a Humedad Controlada-Tecodad® para establecer un segundo diagnóstico y presupuesto.
Te aconsejaremos sobre revestimientos en función de tu caso en particular.
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.
O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Morteros transpirables
- Nadie debería sufrir por humedades.
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
- No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada