Consejos para solucionar los problemas de humedad

Solucionar y eliminar la humedad usando la nanotecnología

Solucionar y eliminar la humedad pasa por determinar el origen (Actualizado a 2024)

Sistemas electro físicos o barreras de inyecciones. Morteros a contra presión o morteros transpirables. Sistemas de ventilación mecánica forzada.

¿Nanotecnología contra las humedades? Pues si. ha llegado para quedarse.

Desde 2003 venimos trabajando contra la humedad que afecta a las casas. Disponemos de distintas técnicas, materiales y tecnologías.

Solucionar y eliminar la humedad con distintos sistemas. Clásicos y nanotecnológicos.

Cada vez que van llegando más datos a mi poder y me muestran distintos productos nanotecnológicos.

Me doy cuenta que eliminar las humedades de una vivienda será cada vez más una tarea combinada entre los habituales sistemas contra las humedades y estas nuevas y potentes aplicaciones diseñadas a nivel molecular.

La rehabilitación también dispone de muchas mas ayudas.

Las actuales soluciones transpirables contaran con ayudas y mejoras.

Solucionar y eliminar la humedad
Eliminar las humedades de una vivienda puede, necesita de hecho, distintas actuaciones y materiales. Hay que combinar los métodos de secado más adaptados al caso y rehabilitar correctamente.

Quitar la humedad y los mohos es un tema de atacar el origen. Aquí no sirven de mucho, solo para limpiar, las soluciones puntuales.

Para que no haya más moho en casa hay que atacar el origen de un modo general. Ventilación mecánica forzada o aislamientos térmicos.

Solucionar y eliminar la humedad

Solucionar y eliminar la humedad requiere de diagnosis y tratamientos específicos.

Desde 2003 venimos trabajando contra las humedades que afectan a las viviendas, locales de negocio y edificaciones históricas.

Sabemos que en algunos casos hay que aplicar distintos sistemas para eliminar definitivamente la humedad.

Por esto disponemos de distintas tecnologías y sistemas.

Solucionar y eliminar la humedad
Una unidad de electrofísica inalámbrica consigue secar las estructuras de los edificios en su parte baja. Paredes y pavimentos en contacto con el suelo. Todos los materiales de construcción susceptibles de sufrir por humedad de capilaridad pueden ser protegidos y secados gracias a la tecnología inalámbrica. Paredes, pavimento, por encima y por debajo del nivel del suelo.
barreras-inyecciones-quimicas-capilaridad
Las barreras de inyecciones químicas son uno de los sistemas contra la humedad por capilaridad. Tiene sus límites, tanto de materiales, grosor de muros, como de espacio de trabajo. NO pueden proteger los pavimentos ni los muros enterrados.

No dejamos de usar ninguno por un tema comercial. Usamos los mas adecuados a cada caso.

Huye de las empresas que dicen tener el «único y mejor sistema»

Contra la humedad usamos sistemas creados hace 2000 años, junto a los de última tecnología nano.

Al mismo tiempo que los morteros de cal, existen productos actuales que tratan los materiales desde la superficie, aportándoles distintas cualidades técnicas que les dotan de prestaciones espectaculares contra los distintos problemas de humedad.

La tecnología «romana» de hace algo más de 2.000 años, sigue como líder en su uso en soluciones de revestimientos transpirables en casos de humedad por capilaridad.

Y ya desde hace unos años la nanotecnología.

Los protectores hidro-óleo repelentes son uno de los productos que evitaran en mayor medida los problemas de humedad.

Impiden la entrada por los poros del material evitando las filtraciones de agua o líquidos de todo tipo, suprimiendo así los nefastos efectos de la humedad y la helada.

También los materiales se vuelven auto-limpiables con el agua de lluvia.

Imposible la adherencia de los grafiti,  y estos se lavan con agua a baja presión.

Protege piedras naturales, piedras artificiales, tejas, terracota, hormigón, losas de cemento. adoquines prefabricados, asfaltos, etc.

Es invisible y muy fácil de aplicar.  El material protegido es además permeable al aire y al vapor de agua.

La aplicación de estos productos permitirá «quitar la humedad» antes de que esta se presente ya que evita que los cuerpos se mojen.

Contra la humedad hay que usar la técnica, el equipo o material más adecuado a cada caso

En definitiva, los productos nanotecnológicos, la nanotecnología es una ciencia destinada a cambiar la industria tal y como la conocemos.

Es complicado hacerse una idea de donde se termina el campo de aplicación de esta disciplina.

Es difícil hacerse una idea del poder que tiene.

Un gramo de una de estas substancias podría tapizar el área de un campo de fútbol, extendido con el grosor de su nivel molecular.

No son caros y van a ahorrar mucho dinero en mano de obra.

Solucionaran problemas en el sector de la solución de las humedades que antes solo podían hacerse mediante drásticas operaciones.

Como te dije en un anterior artículo, añade nanotecnología en tus búsquedas de empresas que solucionen las humedades.

Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades

Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.

Somos expertos en humedades desde 2003.

En la tecnología de secado de paredes con capilaridad y en la posterior rehabilitación.

Solucionar y eliminar la humedad

Soluciones directas al moho y al olor a humedad.

Solucionar y eliminar la humedad

Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com

Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.

Síguenos en Facebook

Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.

Solucionar y eliminar la humedad

  • Nadie debería sufrir por humedades.
  • Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
  • No pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.

Solucionar y eliminar la humedad pasa por determinar el origen.

Un cordial saludo

Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada