Humedad por condensación y mala calidad de aire interior. Condensación y mala calidad de aire interior en casa es sinónimo de insatisfacción.
Cuando sufres porque en tu casa huele a humedad, porque hay moho, se unen una serie de sensaciones de malestar.
Preocupación por la salud y la perdida de confort.
Todo ocurre por la condensación, el exceso de hermeticidad de la casa o la mala calidad de aire interior.
Humedad por condensación y mala calidad de aire interior. Mohos y olor a humedad. Radón
Mohos en paredes y armarios.
Problemas de salubridad.
Incomodidad con las visitas si en la casa se dan la condensación y mala calidad de aire interior.
Molestias al ponerte la ropa que huele mal.
Tienes que hacer algo. Y haces bien al decidirte a eliminar el problema de los mohos en casa.
Puesto que la humedad y la presencia de mohos, son perjudiciales para tu salud, la de todos los tuyos y la calidad de vida en casa.
Este tipo de humedad digamos que la localizamos muchas veces por la nariz.
Nuestro olfato es en este caso, el mejor detector del problema de la condensación y mala calidad de aire interior.
Si hay presencia de mohos, visible o no, el olor a humedad es lo más destacado.
No solo es olor a humedad. Lo que percibimos en la nariz son partículas microscópicas, partes de mohos, esporas, micelios, restos en definitiva.
Evidentemente que no es lo más adecuado para la salud.
La humedad por condensación y los mohos, pueden aparecer en cualquier tipo de vivienda
- Pisos bajos
- Semi sótanos
- Sótanos
- Pisos altos
- Áticos, …
En muchas ocasiones, puede acompañar a la Humedad por Capilaridad en plantas bajas y sótanos a los problemas de mohos y condensaciones.
En estos casos son humedades que se retroalimentan, pero que necesitan de distintas soluciones.
Los problemas con el gas Radón solo se dan en plantas bajas y sótanos y en determinadas zonas de la península.
Son zonas con presencia de suelos graníticos.
Presta atención a este caso si resides en una de estas zonas.
Disponemos de mapas de radón por localidad.
Condensación y mala calidad de aire interior en casa
En términos comunes, hablamos de condensación cuando observamos mojaduras de cristales en las ventanas, mohos en paredes, olor a humedad, ropa manchada, etc.
Un verdadero incordio en el día a día y un problema grave de salud si se abandona y no se pone solución.
Definición de la patología
La condensación, es el paso de la fase de vapor de agua a fase de líquido de la humedad contenida en el aire .
Si nos referimos a los problemas que se dan en las casas, normalmente este cambio físico es debido a diferencias de temperatura en distintas zonas de la vivienda o local de negocios.
Sucede principalmente en los puentes térmicos (superficies donde el descenso de temperatura llega hasta la temperatura de rocío del aire) o también en muchos casos por falta de renovación eficaz del vapor de agua contenido en el aire interior de nuestras viviendas o locales de negocio.
Todo un problema en forma de mohos y mal olor.
Origen
El aire de la casa, cargado de humedad (vapor en suspensión) por nuestra propia respiración, la traspiración, la cocina, el baño, la limpieza,… todos los orígenes imposibles de eliminar.
Hay que vivir y la vida traspira.
El problema viene por exceso. Por una inadecuada renovación de aire interior cargado de vapor y los famosos puentes térmicos.
El síndrome a olor de humedad es la máxima expresión de esta patología que afecta directamente a la salud de los ocupantes de la casa o local de negocios ya que nos indica moho en crecimiento en casa.
Peligro para la salud y los enseres.
La presencia, visible o no, de mohos es la máxima expresión en la peligrosidad de la afectación.
Condensación y mala calidad de aire interior en casa. Si huele a humedad es que hay mohos
Las mojaduras en ventanas, cristales y marcos son otras de las características básicas de este tipo de afectación por humedad de condensación.
Armarios que huelen a humedad, moho en ropas, prendas de piel, muebles tapizados.
Mohos visibles en esquinas, en pilares a fachada, zunchos perimetrales, bajo ventanas, …
La humedad por condensación es la más peligrosa para la salud de los habitantes de la casa.
La aparición de mojaduras continuas en distintas superficies facilita el crecimiento de colonias de mohos.
Determinados tipos de mohos son muy peligrosos para la salud, por lo que hay que evitar siempre su crecimiento.
Otros mohos estropean enseres y objetos de la casa, ropa, muebles, cuadros, reduciendo el valor del inmueble o provocando la marcha de los inquilinos preocupados por el problema.
Si huele a moho es que está vivo y creciendo en tu casa.
Dale ahora un vistazo a las siguientes fotografías.
Si ves alguna de estas afectaciones en las paredes de tu casa o huele a humedad cuando entras en casa, en rincones o armarios, es que estas sufriendo la patología de la condensación o mala calidad de aire interior.
Radón. El gas radioactivo
Este gas radioactivo, natural, pero peligroso para la salud, se acumula continuamente en los bajos, sótanos y plantas bajas de edificaciones situadas sobre suelos graníticos.
Es un gas que la O.M.S. sitúa como el segundo causante de cáncer de pulmón, solo por detrás del tabaco.
El granito desprende, genera un cambio atómico, y propicia la aparición de distintos subproductos radioactivos que terminan por mezclarse con el polvo.
Si se respiran, si se respiran durante años, estas partículas ionizantes atacan a las células de nuestros pulmones pudiendo generar mutaciones celulares muy graves (cáncer de pulmón).
Por suerte, los equipos que habitualmente se emplean para eliminar las humedades por condensación son igualmente muy eficaces para eliminar la concentración de este gas en el interior de las casas.
La renovación elimina la concentración y la sobre presión impide la entrada de más partículas de Radón al interior de tu casa.
Llámanos al 620 10 97 97 y te indicaremos si en tu localidad existe riesgo con este tipo de exposición.
Condensación y mala calidad de aire interior en casa. Ventilar es obligatorio
Ventilar de forma eficaz, es necesario contra la condensación y mala calidad de aire interior. Pero no siempre las ventilaciones naturales son adecuadas.
Por suerte, ya desde el 01/01/2018 es obligatoria la ventilación forzada en toda nueva vivienda en España.
La renovación de aire en nuestras casas mejora la calidad de vida al eliminar los contaminantes interiores, rebajar el contenido de humedad i minimizar la entrada de contaminantes externos.
Entramos el aire filtrado (entre G4 y F7) y lo precalentamos para mejorar el confort.
Rebajamos el consumo al reaprovechar mejor la calefacción.
El CTE dispone de unos mínimos necesarios para garantizar la salubridad en las viviendas o locales de negocio.
Nosotros lo conocemos y empleamos distintos equipos para poderlo cumplir.
No son los equipos los que cumplen el CTE. El técnico debe calcular para poderlo cumplirlo en función de cada caso.
- No pierdas inquilinos por mohos en casa.
- Ponle remedio ya al moho y la condensación en tu casa.
- Elimina el Radón
- Rebaja la entrada de contaminantes de la calle.
- Mejora la salud de los tuyos. Evita problemas de salubridad.
Disponemos de distintos sistemas de ventilación forzada que elegimos en función del tipo de vivienda, su volumen a renovar y las personas que residen.
Equipos de la más alta tecnología.
Automáticos, con sensores exteriores, con central de calidad de aire interior, control por Tablet…
A cada caso, su solución. Todas garantizadas.
Garantías de los equipos y garantía de satisfacción
Tenemos la solución que necesitas.
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes.
Para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Nadie debería sufrir por humedades.
Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
No pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.
Condensación y mala calidad de aire interior. Mohos y olor a humedad. Pon remedio al problema.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada