Humedades en casas de planta baja son habituales.
Vivir en una planta baja, es una buena opción si buscas espacio exterior, jardín o patio, y una cómoda accesibilidad.
Pero como a Mónica y Javier, te entrarán las dudas antes de comprar la casa si te encuentras con la visión de paredes afectadas por humedades o huele a moho.
Diagnosticar la humedad antes de comprar, es importante.
Humedades en casas de planta baja
Humedades en casas de planta baja ¿son un problema irresoluble?
Pintura caída, yesos desconchados, moho en las esquinas, olor a humedad.
Infórmate sobre las posibles soluciones a los problemas de humedades en viviendas de planta baja que existen en el mercado y compra con seguridad.
Mónica y Javier están “casi decididos” a comprar la vivienda que han visitado.
La casa les gusta mucho. Incluso Ana ya ha llevado al barrio a su madre para que va la casa y el ambiente.
Pero los problemas que observa y le han dicho que generan las humedades en casas de planta baja, los tienen en vilo.
Sin ser expertos en humedades, entienden que esas manchas en las paredes, que el olor a humedad, la caída de pinturas y los desconchones en el yeso, son un problema típico de humedad que afecta a las viviendas en planta baja.
En alguna visita a casa de algún amigo que vive en planta baja o en chalet, han podido ver, oler y escuchar las quejas de quien tiene humedad de capilaridad en casa.
¿Qué hacen entonces? Compran la casa que le gusta y le interesa por medidas y zona de residencia o abandona por los problemas de humedad.
¿Por cuánto van a pedir una rebaja en el precio?
Humedades en casas de planta baja. Consultas sobre humedades en casa
Desde el principio de nuestra aparición en la web, en 2010, ya pudimos comprobar que muchas personas que estaban en proceso de comprar vivienda nos consultaban por el problema de humedad.
Actualmente siguen consultándonos y usando nuestro autodiagnóstico de humedades.
Hola Ferran, estoy por comprar una casa y necesito que me digas si se puede eliminar la humedad de la vivienda y cuanto me costará.
¿Esta humedad es muy grave? ¿Se puede solucionar? Me gusta la casa pero no se si me costará mucho dinero elimina la humedad…
Distintas formas de hacer una consulta sobre humedades en casa que a lo largo de estos últimos 10 años de existencia de la web, hemos estado recibiendo de una forma habitual.
Los profesionales de la construcción, arquitectos, arquitectos técnicos, administradores de fincas son también habituales en las consultas sobre la solución a los problemas de humedades en casas.
La humedad en casas de planta baja tiene 3 tipos principales de afectación
El apoyo directo al suelo de una planta baja predispone a que la vivienda pueda sufrir los 3 tipos principales de humedad que existen:
- Humedad por capilaridad
- Problemas de condensaciones
- Filtraciones laterales (para sótanos o semi sótanos)
Los problemas de humedad accidental son para todas las viviendas y no las tocaremos en este artículo.
Humedades por capilaridad. ¿Ves este tipo de afectación en la casa?
Las imágenes son muy claras.

Humedades en casas de planta baja

Humedades en casas de planta baja

Humedades en casas de planta baja
Como tantas consultas, que por cierto puedes hacer fácilmente por WhatsApp al 620 10 97 97 y enviarnos las imágenes, Ana y Javier nos pasaron sus imágenes que hemos podido ver.
- De entrada, es capilaridad lo que hemos observado.
- Tienen paredes combinadas de hormigón y ladrillo.
- Muros sobre el nivel del suelo y muros con tierras tras el muro por la inclinación del terreno.
Doble problema típico de un caso de humedades en casas de planta baja
Humedad de capilaridad en las paredes y humedad con posible presión lateral en los muros que apoyan a la montaña.
Particularmente en su caso tienen además el foso del ascensor de la finca inundado, lo que les preocupa doblemente.
No hay problema Javier, le comentamos, tiene solución el caso y si finalmente te interesa, podrás quedarte la casa y estar tranquilo con las humedades.
Diagnosis de la humedad en viviendas
Tras la consulta sobre humedades en planta baja que nos hicieron Ana y Javier, pude visitar la casa y ver el caso en directo.
Lo ideal es hacer un diagnóstico de la casa y valorar el origen de la humedad.
Una revisión ocular y la constatación mediante cámara térmica y equipos de resistividad que llevamos en los diagnósticos, confirman que es una capilaridad tradicional y que junto a la humedad que actúa por lateralidad, no tiene presión (es como la capilaridad habitual), son las patologías generales que afectan a la casa.
Ya con Javier en la visita, le comenté que debido a la situación de algunas paredes de la vivienda que quedan con tierras al otro lado y con muros de hormigón, descartamos el uso general de inyecciones de silanos siloxanos, resinas o geles.
Bajo el nivel del suelo o para el hormigón, se desaconseja siempre el uso de inyecciones.
Un equipo electro físico HC-200 es la solución general que le he propuesto a la pareja.
¿Un solo equipo protegerá toda la casa de la humedad del subsuelo?
`¿Con esto se solucionará toda la casa?. ¿No tendremos problemas de salud por humedades, verdad?
Evidentemente que no tendrás más problemas de humedades Javier, ni técnicamente ni por afectación a la salubridad. Puedes estar tranquilo.
El foso de ascensor inundado
En las paredes afectadas claramente por la humedad del terreno, una actuación con morteros a contra presión para cortar el vapor y una posible filtración.
Aprovechamos para pasivar una pequeña zona del muro de hormigón que está afectada por carbonatación del acero.
Pasivaremos el metal y repararemos con un mortero técnico.
Para el ascensor inundado tenemos una solución técnica basada en una impermeabilización absoluta del hueco.
Una solución estanca, flexible, impermeable y a contra presión.
Una vez seco el foso, se marchará también el olor a humedad en esa zona.
Garantizado al 100%.
Problemas de condensación y moho en casa
Si ves estas imágenes o similares, es que tienes un problema de exceso de humedad ambiente o puentes térmicos.

Fotos de humedades en casa. CONDENSACION
¿Y para el tema de mohos, me comenta Javier, piensas Ferran que vamos a tener problemas?
Aprovechando la visita a la casa, subimos a los pisos superiores para diagnosticar la casa en general.
Con la cámara térmica no se apreció puente térmico alguno, lo que puede darles una cierta tranquilidad.
Si con la cámara térmica se ven imágenes como las de aquí abajo, entonces el problema está servido.
Ya ves que en otras ocasiones el resultado del la inspección no es tan favorable. Manchas de humedades o falta de aislamiento.
Si el exceso de estanqueidad de las ventanas y el modo de vida de la familia van a causar problemas por exceso de vapor interior, no puedo adelantártelo en este momento, Javier.
Pero en el caso en que aparezcan problemas de condensaciones y mohos, no te preocupes.
Tenemos soluciones efectivas contra el problema de la condensación y los mohos.
Soluciones mediante la ventilación mecánica forzada que aportan salubridad y el mejor aire interior a las viviendas.
Pero de entrada, hay que esperar al otoño o invierno para determinar problemas de condensaciones superficiales o exceso de vapor interior.
Y no tienes porque sufrir condensaciones en casa.
Las humedades en casas de planta baja con muros enterrados
Filtraciones o entradas de agua líquida es lo más peligroso en estas viviendas con muros enterrados.
En el caso de la vivienda que quieren comprar Mónica y Javier, no se aprecia una gravedad especial.
La afectación en muros es típica.
Revestimientos de yeso completamente degradados en la zona más baja de la casa, 2 forjados bajo el suelo, lo que no es de extrañar en una vivienda con esas pendientes de montaña y con ya más de 20 años de construcción.
Al ser los muros de hormigón los que cierran el conjunto por su costado de montaña, solo se aprecia afectación en la zona de la escalera, acabada con yeso y pintura plástica.
Por cierto un fallo muy gordo y habitual en la construcción.
El yeso y la pintura plástica no es lo más adecuado para un muro con tierras al otro lado. Solo que haya una ligera presión de poros, o capilaridad, ya habrá problemas en los revestimientos.
Trabajar con morteros estancos en la línea bajo el suelo, evita ese problema a futuro.
Carbonatación del hormigón. El peligro real de un muro de hormigón enterrado
En su caso, y en un solo lugar, en una pequeña zona, aparece con la típica mancha color óxido.
Tenemos un acero en proceso de carbonatación, seguramente debido a un fallo en el grosor de recubrimiento.
Si te parece Javier, podremos solucionarlo en el mismo momento en que hagamos el revestimiento a contra presión de ese muro y así la obra queda minimizada.
En esa misma línea, a tirada con la pared afectada por carbonatación, tenemos más adelante el foso del ascensor.
Agua que llena completamente el foso y estropea maquinaria.
Ya os he comentado que tiene solución directa y definitiva.
El agua que corre bajo la casa, invisible a la vista, no podrá entrar en el foso y continuará su viaje pendiente abajo hasta la actual salida
Así solucionamos toda la afectación de la humedad en la planta baja.
Presupuestos contra las humedades en casas de planta baja
Todos nuestros presupuesto están ajustados a la realidad del problema.
Son presupuestos independientes para cada actuación y evidentemente que pueden seleccionarse a conveniencia.
Puedes elegir uno de nuestros sistemas contra la humedad por capilaridad con nuestras centralitas HC de electro física inalámbrica, por ejemplo, y buscar la solución de la rehabilitación con tu albañil de confianza.
Siempre ayudaremos a tu albañil a elegir la mejor solución técnica de morteros y de su aplicativo.
Incluso podemos enviarte los materiales técnicos a tu casa, o las fichas técnicas para que tu mismo los compres, para que le proporciones a tu albañil el material para trabajar con seguridad.
Y disponemos también de colaboradores expertos en rehabilitaciones contra la humedad.
Pídenos información y precios de soluciones contra las humedades al teléfono 620 10 97 97 o por el mismo WhatsApp o al correo info@humedadcontrolada.com
Somos expertos en humedades desde 2003 y disponemos de sistemas adaptados a cada problema de humedad.
- Soluciones a la capilaridad
- Eliminación de problemas de mohos y olor a humedad
- Corte de entrada de agua y filtraciones
Llámanos o escríbenos y haz tu consulta.
Nuestro sistema de auto diagnosis de humedades también puede ayudarte en una primera opción.
Más información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa y quitar definitivamente las humedades de las paredes o evitar los mohos en casa y el olor a humedad por ejemplo, utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior, Radón, Ozono.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Nadie debería sufrir por humedades.
Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
No pierdas el negocio del alquiler, si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, gerente y director de Humedad Controlada
Hola tenemos humedades por filtraciones, hay bastante suelo mojado y la mitad de las paredes. Casa de Adobe de más de 50 años, por debajo nivel calle. Qué podemos hacer?
Berta 656534424 Burgos
Hola Berta, buenos días.
Necesito que me confirmes el detalle de la filtración.
¿Es agua líquida lo que se aprecia?
¿Es una mancha oscura o que aparenta humedad pero no se ve agua liquida?
En humedades en planta baja, la presencia de agua líquida hace que el diagnostico y el remedio, sea completamente distinto respecto a la presencia solo de vapor en ascensión, lo que llamamos capilaridad.
Puede ser una capilaridad lateral, bajo el nivel del suelo.
En este caso, con agua o sin ella hay que actuar sobre el origen.
Cortar la entrada de la humedad y rehabilitar el conjunto con productos y técnicas que se adapten a la parte de los muros bajo y sobre el nivel del suelo.
El adobe no soporta nada bien la humedad y menos el agua.
Indícame este detalle por correo al info@humedadcontrolada.com y te paso información general de la solución que podemos ofrecerte.
Pásame fotos al WhatsApp 620 10 97 97 y veo detalles para mejorar la información que pueda pasarte.
Llámame para consultar cualquier duda.
Saludos cordiales
Ferran Guarch
CEO Humedad Controlada
Buenos días, tengo humedad por la zona de abajo en pared.
Hola María Luisa, buenos días.
Si la humedad que ves en tu casa afecta a la parte baja de las paredes, y tu casa es planta baja, fácilmente será humedad por capilaridad.
Esta humedad proviene del subsuelo y afecta a muros y pavimento.
Necesitaré las medidas de la casa para pasarte un precio inicial para una solución con electro física.
También imágenes del caso para confirmar el problema.
No se desde donde nos contactas.
En distintas zonas podemos venir a ver el caso y diagnosticar.
Puedes enviarme las imágenes a este mismo correo info@humedadcontrolada.com o por WhatsApp al 620 10 97 97
Llámame directamente si prefieres aclarar dudas.
Saludos cordiales
Ferran Guarch, gerente y director de Humedad Controlada
Tengo una casa en el pueblo, y la misma se halla sobre 60 centímetros por debajo del nivel de la calle, al ser segunda residencia, se halla cerrada la mayor parte del tiempo, y lógicamente ahora cuando vamos en agosto, se halla deteriorados los bajos del zócalo.
Quería saber de alguna marca buena de pintura antihumedad. Gracias y reciba un cordial saludo. S- S- S-
Hola Fabiano, buenas tardes.
La solución a las humedades en un muro bajo el nivel del suelo, no pasa solo por una buena pintura «antihumedad».
Las mejores pinturas «antihumedad» suelen ser muy plásticas, muy potentes contra la humedad y muy contraproducentes en situaciones como la que me describes.
La pintura antihumedad, o es térmica (anti-condensación) o es plástica (anti lluvia) pero no para lo que me comentas.
Necesitas transpirabilidad y no resistencia a la evaporación.
También necesito saber que revestimiento es el que está en esa pared.
Si es de yeso, lo primero tendrás que sustituirlos por un mortero. Ya comentaríamos si transpirable (no ves agua) o a contra presión (por si hubiesen aguas flotantes detrás del muro.
Ya vemos.
Pero de nada te servirá pintar sobre un yeso afectado por la humedad lateral.
En todo caso, las mejores pinturas transpirables que se puedan adaptar a yesos o morteros son las de base de silano.
Pero no fallará la pintura, fallará el yeso (yeso muerto) y si hay salitre.
Te dejo este enlace a un artículo que tenemos en el blog por si te apetece lee un buen rato sobre el tema.https://humedadcontrolada.com/sistemas-antihumedad-paredes-soluciones-humedad-muros-pavimentos/
Si prefieres ir directo a la respuesta, llámame al 620 10 97 97 y comentamos.
Entiendo que buscas una solución a mínimos pero de calidad, lo que exige un revestimiento adecuado (mortero) y pintura transpirable.
Aunque lo ideal es siempre cortar el acceso de la capilaridad, que en una situación bajo el nivel del suelo solo pasa por la electrofísica.
Saludos cordiales