Consejos para solucionar los problemas de humedad

Revocos contaminados por humedad sales o salitres. Destrucción asegurada

Humedad sales o salitres. (Actualizado a 2024)

Los materiales de construcción son porosos.

La humedad entra en los materiales por los poros. Vapor de agua y minerales

Las sales reactivan la atracción eléctrica, electroestática concretamente, entre la humedad del suelo y el edificio y a la vez se incorporan a los materiales.

El salitre es el auténtico demoledor de los materiales de construcción. Préstales atención o la degradación será máxima

Humedad sales o salitres. Revocos contaminados, destrucción asegurada

En mi opinión, las sales son realmente las demoledoras de los muros afectados por la humedad de capilaridad.

humedad sales o salitres
Humedad, sales o salitres son parte del problema en una afectación por humedades. La capilaridad arrastra sales del subsuelo y de los propios materiales del edificio.

Hay que neutralizarlas completamente antes de rehabilitar.

Pero ¿es posible hacerlo completamente?

Luego lo comentamos.

El caso que te cuento hoy, esta basado en la sorpresa que me lleve al efectuar un simple trabajo de eliminación de humedades.

Un trabajo en un sótano de un edificio de Barcelona, hace ya ahora unos años.

Estuvimos realizando los trabajos típicos de corte de ascensión capilar y el más técnico control de filtraciones laterales en varias zonas del mismo edificio.

Al proceder a los trabajos sobre este tabique, para eliminar la humedad en la pared y poderlo rehabilitar (extracción del mortero contaminado para sustituirlo por un mortero impermeable para trabajar a presión negativa), note que el tabique no se comportaba de un modo normal.

Este tabique cerraba el edificio por su parte trasera, la pared pegada a la montaña.

Un tabique por suerte y no un muro de carga.

Humedad sales o salitres y yeso. Esto asusta al miedo!!!  Peligro en la edificación

El repicado que produce un martillo demoledor generaba una especie de pandeo, un movimiento que parecía ondular, parecía mover todo el tabique.

A medida que avanzaba la eliminación del enfoscado de mortero de cemento con que estaba recubierto el mismo, el tabique se movía más.

Ya se apreciaban las llagas y eran sospechosamente blancas.

Finalmente el tabique presentaba su problema.

Todas las juntas eran de yeso y los ladrillos, el tabique entero se movía al estar este totalmente colmatado de humedad.

Para realizar el tratamiento contra la humedad, hay que llegar a la pared que propiamente esta en contacto con el terreno, por lo que al ver el caso se procedió al derrumbe del tabique.

Se cayo solo, no costo mucho eliminarlo ya que en su tiempo se había construido con yeso. Malo malo, … humedad y yeso.

Este material, el yeso, en contacto con el agua de la montaña que tenía detrás no se seco en ningún momento después de haber construido el tabique.

Se aguanto toda la pared durante años por la tensión superficial que le proporcionaba el enfoscado de mortero de cemento y el cuidado que habían tenido los vecinos, tal como me contaron.

Humedad y Yeso NO. La humedad lo degrada para siempre

Al eliminar el tabique quedo a la vista la cimentación del edificio, la cimentación estaba inclinada y al mismo sentido a las capas del terreno.

Este tipo de apoyo de la cimentación, facilita que estas bases de cimentos puedan “resbalar” y generar un derrumbe o causar asientos diferenciales importantes.

Por desgracia este efecto más demoledor, ocurrió a un edificio próximo, situado más abajo de la calle.

Un edificio que se «hundió completamente» con los trabajos de la línea de metro, la L5 del Carmelo.

Este mismo edificio en el que estábamos trabajando, ya se había hundido 16 cm anteriormente.

La dirección facultativa, avisada por mi mismo, decidió parar de las obras y el proceder al apuntalamiento de los bajos a la espera de un dictamen más preciso.

Finalmente se terminamos las obras de impermeabilización pero por lo que yo sé, no se intento sujetar las cimentaciones, ni se realizaron más intervenciones en el bloque.

humedad sales o salitres

Humedad y electricidad. Incompatible en paredes con capilaridad. Enchufes cruzados

Hay que decir que la pared transmitía una carga eléctrica, supongo que una fase, que saltaba el diferencial de la luz de la escalera y que no era nada agradable de trabajarla.

Si tienes humedad por capilaridad, elimina el yeso completamente, incluso de los corrugados o cajetines d los mecanismos eléctricos. NO dejes esos pegotes de yeso.

Y NO uses yeso nuevamente para reparar o rehabilitar. Tampoco masillas «antihumedad».

La solución para construir el muro es tan simple como trabajar con mortero de cemento o mortero de cal, ya que estos materiales funcionan bien con la humedad.

Los morteros de cal además aportan un valor añadido muy importante, son naturales y contribuyen a mejorar el ambiente interior de la vivienda.

humedad sales o salitres

Su inconveniente es la menor rapidez en el fraguado, teniendo que esperar más días para poder llegar a su punto máximo de resistencia.

Pero ¿por unos pocos días renunciaremos a la calidad para nuestra vivienda que es para toda la vida?

Hay que sopesarlo todo, pero la cal nos da un acabado y una confortabilidad inmejorable y una pared enfoscada con cal “respira” y nos proporciona índices más bajos de humedad ambiente y ausencia de hongos.

Recordemos también que hasta la revolución industrial y el descubrimiento del cemento en 1824 en Pórtland, Inglaterra, la cal ha sido el principal ligante de la construcción en morteros, revestimientos y pinturas y que perduran en el tiempo de un modo correcto y con edades que con el hormigón armado y el cemento no se alcanzaran jamás.

En la actualidad, y después de mi experiencia de más de 20 años en el sector de las humedades, este caso ya no lo solucionaría del mismo modo.

Ahora utilizo sistemas de electroósmosis inalámbrica, electrofísica inalámbrica propios, que facilitan y aseguran el completo secado de los muros y de los pavimentos, ya estén por debajo del nivel del suelo o sobre el.

humedad sales o salitres

Si no hay filtración no es necesaria más actuación que la colocación de una de nuestras centralitas de electroósmosis inalámbrica.

humedad sales o salitres

Garantía y facilidad. Incluso puedes montarla tu mismo.

Luego, para rehabilitar usar un producto contra el salitre o las sales migratorias del subsuelo, mortero transpirable y ya podrás rehabilitar con seguridad.

humedad sales o salitres

Mas información en nuestro canal de podcast.

Podcasting contra las humedades

Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.

Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.

O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.

¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?

Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.

Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.

Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003

IVOOX         LIBSYN           ITUNES

 

Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades

Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.

Somos expertos en humedades desde 2003.

En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.

Soluciones directas al moho y al olor a humedad.

Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com

Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.

Síguenos en Facebook

Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.

Humedad, sales o salitres

  • Nadie debería sufrir por humedades.
  • Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
  • No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.

 

Un cordial saludo

Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada