Quitar la humedad de condensación. (actualizado a 2024)
Existen numerosos mitos y leyendas urbanas sobre como solucionar las humedades por condensación y la presencia de mohos.
Todo el mundo quiere quitar la humedad de condensación si la casa huele a moho.
Por desgracia algunas de estas populares soluciones no funcionan en la mayoría de situaciones, y lo que es peor, algunas aumentan el problema o lo cronifican.
Te adelanto la solución definitiva.
Vivienda nueva, quitar la humedad de condensación y los mohos.
La mejor solución es un tratamiento que obliga a renovarse el aire interior, todo de forma forzada.
La usamos a pleno éxito desde el 2003.
Si quieres quitar la quitar la humedad de condensación o hermetismo, te dejo 2 consejos que NO hay que seguir:
- Pintar con una «super pintura» anti moho
- Abrir ventanas 20 minutos
Te lo explico.
Pintar las zonas con moho con pinturas anti humedad y anti mohos: NO funciona como solución. Si que puede ser un remedio provisional.
- La mejor calidad de esas pinturas resiste bien a las nuevas mojaduras pero la propia pintura nada permeable contribuye a perjudicar a la vivienda en su conjunto.
- Se termina el efecto biocida en un tiempo y aparece el moho nuevamente
Ventilar abriendo las ventanas.
- Es importante este tema ya que es del todo habitual.
- Si se ventila con aire más frío que el del interior de la casa, se pueden generan nuevas condensaciones. Si no ventilas, malo, pero … ¿Quién ventila por la noche?
- Por desgracia si no hay diferencia de presiones, la calidad o la efectividad de la renovación con ventanas abiertas, no es del todo eficaz.
- Si fuese eficaz, ¿existirían problemas de condensación y moho en las casas? Evidentemente que no. Y hay problemas en millones de viviendas…
¿Sabes quienes eran las personas que mas ventilaban en el mundo abriendo ventanas? … Nuestros actuales clientes de ventilación mecánica forzada.
Veamos un nuevo artículo sobre la importancia de ventilar con eficacia.
El problema de la casa fría, está claramente relacionada con el exceso de humedad ambiente y la temperatura de rocío
Aun estando la vivienda bien aislada térmicamente, si se produce un exceso de humedad superficial en las paredes o techos, la envolvente del edificio perderá gran parte de su capacidad de aislamiento térmico. Y esta humedad ambiente interior puede venir fácilmente por exceso de hermetismo.
El exceso de hermeticidad contribuye a este problema.
La vivienda super estanca, aislada y con muchos problemas.
En una construcción, en que no se han impermeabilizado los cimientos o el contacto de los muros con el terreno, la humedad por capilaridad hará acto de presencia.
Los muros húmedos pierden su capacidad de aislamiento térmico y el fenómeno de la pared fría se hace presente.
Si los revocos no soportan las inclemencias del tiempo, ya sea por mezclas inadecuadas o grosores insuficientes, la humedad meteórica,(lluvia, niebla, nieve) se mojara el muro y perderá aislamiento.
Estas mojaduras eliminarán parte de la capacidad de aislamiento térmico de la casa al penetrar la humedad en los muros.
Pero últimamente me llegan distintas consultas sobre este tema de la humedad y el moho en viviendas de nueva construcción, o con pocos años de antigüedad.
¿Es normal que sufra humedad en casa si es nueva?
No es normal.
La vivienda bien diseñada, no debería sufrir nunca un episodio de humedad, excepto humedades accidentales.
Si no hay diseño preventivo, fácilmente la casa apoyada en el suelo sufrirá humedad de capilaridad.
Si no se aísla bien, bien la humedad por condensación y el moho pueden aparecer.
Pero en la propia construcción o la reforma, se usan muchos miles de litros de agua.
Hay que tener presente siempre esto, cuanto tiempo hace desde que se termino la casa, al hacer una consulta sobre la solución a las humedades.
La casa ¿es de obra nueva? Como quitar la humedad de condensación
En el caso de viviendas de nueva construcción, menos de 12 meses, aconsejarte directamente un tratamiento de solución de la humedad, es inadecuado.
Hay que estudiar muy bien el caso, y ante la duda, esperar.
Si la obra es muy nueva, la humedad presente puede tratarse de humedad de obra, y está acabará secando de forma natural y te ahorras mucho dinero.
Si la obra tiene más de 14 meses….
Ya no tiene que afectarte este tipo de humedad de forma directa.
Aunque puedes tener los efectos de este tipo de humedad en tu vivienda, por una mala praxis constructiva.
También es cierto que la humedad de obra es una causa o efecto multiplicador de otros problemas de humedad.
También podemos dejarnos engañar por el optimismo, .., ya secará, y no saber ver los problemas más graves de la humedad en las viviendas.
Problemas que pueden enmascarase tras una humedad de obra nueva.
- Si esta apoyada en el suelo, humedad de capilaridad.
- Cuando existe un arrastre de sales del terreno o de los materiales, humedad por sales higroscópicas o de capilaridad.
- Con un mal aislamiento térmico y mala ventilación, humedad de condensación, mohos y olor a humedad.
Lo malo es que puedes tenerlo todo, y entonces, hay que comenzar a trabajar con un método para cada origen, que dependerá de diversos factores.
En una casa con problemas de humedad de diversa índole, hay que establecer un criterio de trabajo para la solución.
Lo primero basándose en temas de salud y confort y dejar la estética para más adelante.
Como he comentado antes, aunque ya no consideremos que es obra nueva, algunos de los problemas causados por la humedad vienen de la fase de construcción.
Construcción y agua. Humedad en vivienda nueva. Quitar la humedad de condensación
Problemas generales de salitre o desconchamientos de revocos o pinturas por no respetar durante la construcción de la vivienda, los tiempos de fraguado y secado de los distintos elementos.
Aparición de patologías de la humedad al proceder a la ejecución de los revestimientos de las diversas partes del edificio.
En la construcción de los suelos, paredes, solados-alicatados, revestimientos de yeso o mortero, pinturas, suelos laminados, etc., sin haber esperado convenientemente al secado natural de los materiales.
El secado natural, puede tardar varios meses en completarse, ya que son miles los litros de agua cuando la construcción es «in situ».
Este error del constructor, conlleva muchos problemas de salubridad interior.
Mohos, exceso de humedad ambiente, desprendimientos de pinturas, alicatados, pandeos de suelos, etc. durante mucho tiempo.
Tiempos de secado natural.
Un cálculo aproximado de tiempo de secado es el resultado de dividir el grosor de la pared en milímetros, entre 25.
Te da el tiempo en meses de secado natural aproximadamente. Influye la climatología a favor o en contra.
Grosor de la pared en mm / 25 = meses de secado natural
Una pared de 300 mm, la típica de cerramiento de 30, nos da 12 meses mínimos sin revestir.
Parecerá seca antes de esos 12 meses, e incluso se podrá rehabilitar antes sin miedo a la humedad.
Pero 12 meses, es lo habitual en fachadas, por ejemplo.
Soluciones a la humedad de obra, si quieres acelerar el secado natural.
Ventilación máxima de la casa.
Ventilación forzada con calentadores de aire.
Sustitución en la elección de los revocos de mortero de Portland o enlucidos con yeso por morteros de cal.
Sustitúyelos por sistemas transpirables de mortero de cal hidráulica para favorecer la evaporación y preservar la estética, ya que resisten sales y mohos.
El revoco final con morteros macro o micro porosos y acabados con cal fina, silicatos o pinturas de cal, es la solución ideal, digamos obligatoria, a cualquier tipo de actuación.
Realmente es el complemento final a una buena rehabilitación.
Y si tengo el problema de humedad, ¿ahora que hago?
No hay más remedio que quitar lo que está contaminado por humedad, sales y mohos si quieres volver a disfrutar de tu casa.
Ningún sistema para solucionar las humedades, evita la sustitución final de los revocos contaminados, la solución completa de la humedad sin obras no existe.
Entre nuestros tratamientos, podemos optar entre eliminar las humedades de capilaridad con la electrofísica inalámbrica o con barreras de inyecciones químicas.
Con la electro, no hay obras de instalación del tratamiento.
Pero hay que renovar o rehabilitar igualmente lo que esté en mal estado.
Solo en el caso más sencillo de solucionar, el de la humedad de condensación, instalando una máquina de ventilación forzada, solucionas el problema, y si no están muy afectados los revocos, limpiar, pintar y se acabo
Acuérdate que la salud queda muy perjudicada por la presencia de mohos.
Habrá que quitar la humedad de condensación sin dudarlo.
Recuerda que: exceso de humedad = perdida de salud
Mas información en nuestro canal de podcast.
Podcasting contra las humedades
Si estás buscando como solucionar los problemas de humedad de tu casa escucha nuestros audios mientras conduces o paseas.
Conocerás distintas formas y sistemas para quitar definitivamente las humedades de las paredes si sufres por humedad de capilaridad.
O para evitar los mohos en casa y el olor a humedad.
¿Estás en una zona con suelos de granito y te preocupa el Radón?
Utiliza el enlace que tu prefieras para escuchar ya mismo, el episodio que mejor se adapte a la problemática de la que buscas solución.
Encontraras información sobre capilaridad, condensaciones interiores, mohos, filtraciones, calidad de aire interior y Radón.
Podemos ayudarte, somos especialistas en humedades y calidad de aire desde 2003
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades.
Somos especialistas en quitar la humedad de condensación, mejorar la calidad del aire interior y terminar con el moho y el mal olor en casa.
Si estas decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Humedad Controlada. Empresa con soluciones a las humedades
Si te has decidido a eliminar las humedades de tu casa, podemos ayudarte.
Somos expertos en humedades desde 2003.
En la tecnología de secado de paredes y en la posterior rehabilitación.
Soluciones directas al moho y al olor a humedad.
Llámanos al teléfono 620 10 97 97 o usa este mismo número para enviarnos por WhatsApp o Telegram las imágenes y la consulta de tu caso, escríbenos al correo info@humedadcontrolada.com.
Aprovecha nuestro sistema de auto diagnóstico de las humedades para corroborar lo que afecta a tu casa y pedirnos información o una visita de diagnóstico sin compromiso.
Síguenos en Facebook
Te ayudaremos a decidir y elegir el mejor sistema para terminar con el problema de humedad de tu casa.
Quitar la humedad de condensación
- Nadie debería sufrir por humedades.
- Recupera el valor de la vivienda, todo su confort para disfrutar de ella.
- No pierdas el negocio del alquiler si tu inquilino amenaza con marcharse.
Un cordial saludo
Ferran Guarch, director técnico de Humedad Controlada